
MÁQUINA DEPORTIVA
Serpentinero ícono de los Indios de Ciudad Juárez; el más ganador en la historia con más de medio centenar de triunfos en la Liga y el pelotero con más temporadas en la tribu
Sergio Arturo Duarte Méndez
A Aarón Aguilar, ícono indígena, el serpentinero más ganador en la historia de Indios de Ciudad Juárez con más de medio centenar de triunfos en la Liga Estatal de Beisbol y el pelotero con más temporadas en la tribu, el ‘rey de los deportes’ le brinda una última oportunidad para vestir los colores del equipo de sus amores, unirse al bullpen, salir del ‘calentadero’ y subir a la loma de los disparos a dar ‘el todo por el todo’.
Todo ello, con la firme intención de tratar de conquistar un escurridizo gallardete que se le ha negado en cuatro ocasiones como integrante de los Indios y así, cerrar un ciclo en su larga y exitosa trayectoria deportiva.
Campeón estatal como refuerzo de los Algodoneros de Delicias en 2022, el lanzador de 41 años y 1.90 metros, quien por cuatro campañas vistió el uniforme de los Mazorqueros de Camargo, viene por la revancha luego que el año anterior causó baja en el roster indígena y no terminó la temporada.
“Lamentablemente el año pasado no se dieron los resultados como yo quisiera. Este año vengo mejor preparado, más listo y queriendo cerrar un ciclo con Indios de Juárez y a dar el todo por el todo”, expuso en el marco de la toma de la foto oficial de los Indios.
Aguilar Quiroga, quien a partir de este jueves vivirá su campaña 19 con los colores blanco, rojo y negro de los indígenas, jugará el rol de relevista en la novena local y tratará de aportar su amplia experiencia y conocimiento adquiridos durante más de dos décadas de recorrido en los diamantes.
“Como le dije al manager -Pablo González-, estoy para lo que usted me necesite, a la hora que usted me quiera, ahí voy a estar listo para dar mi mayor esfuerzo”, manifestó.
Veterano pitcher zurdo, quien entre 2009 y 2018 ganó 50 juegos con los aborígenes en el circuito estatal, sufrió cuatro derrotas en las series finales por la corona ante los Mineros de Parral en 2012, 2013, 2014 y 2017.
Hoy por hoy, la meta del espigado atleta no es otra más que ponerle un cierre dorado a su última salida del bullpen con los Indios, a su última temporada con Ciudad Juárez en la Liga Estatal, a su ‘Last Dance’.
“Primeramente Dios, que todo salga bien, que cerremos como debe de ser, toda la temporada, llegar a esa gran final y retirarme con la frente en alto y, como siempre, entregando todo en el terreno de juego”, manifestó.
Desde la tribuna, los seguidores de los Indios serán testigos esta campaña de los últimos saltos de Aguilar rumbo al dugout para evitar pisar la raya de cal, con la cachucha en la mano, simulando un disparo a la canasta, como en el basquetbol.
SÍMBOLO DE LA TRIBU
Nombre: Aarón Alejandro Aguilar Quiroga
Fecha y lugar nac: 29 diciembre 1983. Cd. Juárez, Chih.
Edad: 41 años
Estatura: 1.90 metros
Peso: 82 kilogramos
Logros: Tiene 18 campeonatos estatales jugados con la camisola de Indios de Ciudad Juárez, el pelotero con más participaciones en la escuadra indígena
Es el pitcher más ganador de la historia en Indios de Ciudad Juárez, en el Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza (ganó 50 juegos entre 2009 y 2018)
Perdió cuatro finales con Indios de Juárez ante Mineros de Parral (2012, 2013, 2014 y 2017)
Líder en efectividad en el Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza 2016 con 1.31 en carreras limpias admitidas y en aperturas con 16
En 2018 ganó la triple corona en el torneo regional llamado Héctor ‘Bomba’ Pérez. El 10 de marzo de ese año lanzó un juego sin hit ni carrera contra la Liga Jilotepec, en siete entradas.
Salió de Indios de Juárez rumbo a Camargo en 2019 en un cambio que trajo a esta frontera a Julio Pacheco, short stop juarense
Campeón con Algodoneros de Delicias en 2022, equipo al que llegó como refuerzo procedente de los Mazorqueros de Camargo
En el 2009, con Orioles a cargo de Javier Ramírez, logró un sin hit ni carrera frente a Piratas que dirigía Pablo González.
Con la camisola de la Sección 42, en los playoffs del torneo regional, lanzó otro doble cero, en el 2010.
En las filas de los Dorados de Chihuahua tiró un juego sin hit ni carrera en el torneo nacional de Primera Fuerza, en el 2014, contra Puebla.
AAA EN CORTO
“Lamentablemente el año pasado no se dieron los resultados como yo quisiera. Este año vengo mejor preparado, más listo y queriendo cerrar un ciclo con Indios de Juárez y a dar el todo por el todo”
“Primeramente Dios, que todo salga bien, que cerremos como debe de ser, toda la temporada, llegar a esa gran final y retirarme con la frente en alto y, como siempre, entregando todo en el terreno de juego”, concluyó.
“Primeramente Dios me permita estar saludable y terminar la temporada completa para poder retirarme contento”