Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: 2025, el futuro de la industria de los medios (2 de 2)
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Opinion > 2025, el futuro de la industria de los medios (2 de 2)
Opinion

2025, el futuro de la industria de los medios (2 de 2)

Redaccion 01 Published 20 de diciembre de 2024
5 Min Read

Por Gerson Hernández Mecalco*

Aquí va la segunda parte de algunos de los hallazgos más importantes e interesantes del informe: “2025. Tendencia de medios y predicciones”, elaborado por Kantar. Pero mejor vamos por partes:

Datos, tecnología y analytics: privacidad, regulación y el auge de la IA. La regulación podría frenar el “boom” de la Inteligencia Artificial (IA). Se espera que el próximo año más gobiernos y organismos reguladores aplicarán medidas para mitigar los riegos de sus usos; que van desde la violación a la intimidad, desplazamiento de puestos de trabajo y otros usos “malintencionados”. Al final podríamos usar la metáfora del uso del bisturí para explicar sus alcances. Está herramienta médica tiene como objetivo servir para operar en quirófanos, pero alguien más puede usarlo como un arma en defensa propia o para herir a alguien. La IA será el objeto de estudio y de inversión por parte de investigadores y empresarios, quienes pretenden perfeccionarla.

Medición de audiencias. Los datos sirven para tomar decisiones estratégicas, que no siempre tiene que ver con dónde sí o no, me anuncio. En 2025 veremos los verdaderos alcances de la regulación en países de primer mundo. Por ejemplo en la Unión Europea (UE) se constituyó un Consejo Europeo de Servicios de Medios que contribuirá a normalizar “la medición de audiencias en toda la UE para garantizar que la transparencia de los datos siga siendo una prioridad absoluta”. Ojalá en otros países veamos estos observatorios de mediciones de las audiencias. En México Comescore, alentó al comienzo, hace años un boom propagandístico por parte de los medios que encabezaban los ranking; y actualmente se vive un desprestigio a las mismas métricas; por parte de los mismos jugadores que ahora no lideran esas listas.

Ecosistema 2025. 72 por ciento de los profesionales de los medios en el mundo “creen que sus organizaciones deben remodelar significativamente sus organizaciones para seguir siendo competitivas”. A este dato revelador, contra las empresas de comunicación que defienden el “old fashion” escuche bien: “70 por ciento de los directivos de los medios creen que es necesario contratar a personas capaces de cuestionar las estrategias actuales, lo que subraya la necesidad de adoptar nuevos enfoques para resolver los problemas”. El nado sincronizado no sirve.

Una conclusión de este reporte es que el data science no sirve de nada si no se combina con mentes que brinden historias que contar; llamadas storytelling y viceversa. Es imprescindible la creatividad de la inteligencia humana. Como señala Evan Shapiro, Profesor de la Universidad de Nueva York, “la mayoría de la población estadounidense tiene menos de 40 años, por lo que las organizaciones deben asegurarse de que las voces más jóvenes formen parte de las decisiones estratégicas, así como las de orígenes económicos variados. ¿Y si las organizaciones no están abiertas a esa idea? Que se lo pregunten a Blockbuster y MySpace”. En México 14 % de la población tiene 60 años o más.

Los retos más complejos que tenemos por delante son conceptualmente: Crisis de confianza, cambios en los modelos empresariales, una normativa más estricta, pero sobre todo una oportunidad para las mentes divergentes. Con esta colaboración, como dice el futbolista argentino Juan Román Riquelme: “Yo ahora quiero descansar, comer asado, pasarla bien, les deseo una feliz navidad a todos, que terminen bien el año, yo lo terminé de maravilla, así que muy contento”. Feliz 2025 y que todos sus sueños se les cumplan y que cada vez más utilicen su libertad.

*Comunicólogo político, académico de la FCPyS UNAM y Maestro en Periodismo Político @gersonmecalco

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Ventana al Exterior

Y si de preparatorias hablamos..

Ventana al Exterior

Ventana al Exterior

Tres elecciones de Estado

Redaccion 01 20 de diciembre de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Dorados gana en 12 episodios
Deportes 19 de julio de 2025
Grave motociclista tras chocar vs policía en el Fuentes Mares
Policiaca Portada 19 de julio de 2025
Termina electrocutado al reparar clableado en la Diego Lucero
Policiaca 18 de julio de 2025
Congelan al Diablo
Deportes 18 de julio de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

InternacionalOpinion

Ventana al Exterior

24 de junio de 2025
Opinion

Y si de preparatorias hablamos..

23 de junio de 2025
Opinion

Ventana al Exterior

14 de junio de 2025
InternacionalOpinion

Ventana al Exterior

9 de junio de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?