Trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con participación de personal en Chihuahua, iniciaron este jueves un Paro Nacional de Brazos Caídos para demandar el cumplimiento de prestaciones, respeto a sus derechos sindicales y una mejora sustancial en sus condiciones laborales.
El movimiento tiene como objetivo principal abrir una mesa de diálogo entre la Secretaria General, C.P. Carolina Martínez Avilés, y el Director General del CONAFE, Dr. Gabriel Cámara y Cervera.
Ejes de las Demandas Laborales
El pliego petitorio del personal se concentra en denunciar irregularidades en el trato laboral y financiero:
- Vales de Despensa Negados: La exigencia más urgente es el pago de los «vales de despensa» de fin de año al personal con nombramiento de eventual. Los trabajadores argumentan que la negativa es improcedente, pues los lineamientos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no prohíben esta prestación a los eventuales.
- «Simulación» en Nombramientos: Se denuncia que el personal eventual labora bajo una «simulación administrativa», ya que cumplen con una jornada, horario, responsabilidades y compromiso idéntico al personal operativo, pero se les niegan las prestaciones correspondientes.
- Proceso Escalafonario Estancado: Se exige la reactivación del proceso escalafonario para cubrir plazas vacantes en las oficinas centrales (niveles 7 y 8).
- Pagos Pendientes: Se demanda la entrega de nombramientos rezagados de años anteriores en las Coordinaciones Territoriales y el pago del incremento salarial con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Condiciones Materiales Críticas
El paro también busca visibilizar la precaria situación operativa que afecta su desempeño diario:
- Equipo Obsoleto e Insuficiente: Se reporta insuficiencia de equipos de cómputo, impresoras y escáner, además de su obsolescencia.
- Uniforme Retrasado: La ropa de trabajo y uniformes secretariales correspondientes a 2024 y 2025 no han sido entregados, a pesar de existir un presupuesto asignado para tal fin.
- Logística Deficiente: Falta de insumos, disminución de personal, carencia de viáticos y un parque vehicular insuficiente y en malas condiciones en varias Coordinaciones.
Los trabajadores de CONAFE esperan una respuesta inmediata de la Dirección General para resolver las demandas y poner fin a las anomalías administrativas que afectan directamente a su personal.

