Camargo — El Gobierno Municipal de Camargo, en coordinación con dependencias estatales, lanzó la convocatoria para que productores, emprendedores y artesanos locales se sumen a la cuarta edición del Festival del Chipotle, un evento gastronómico y cultural que promete consolidarse como referente regional para la promoción de la cocina tradicional, el comercio local y las expresiones culturales de la comunidad.
El Festival del Chipotle, además de ser una celebración del emblemático ají ahumado que forma parte de la identidad gastronómica de la región, busca impulsar la economía local mediante la generación de espacios de venta y difusión para pequeños productores y emprendedores. Organizadores señalaron que la muestra incluirá puestos de venta, demostraciones culinarias, talleres, concursos de recetas, y actividades culturales que integran música y danza regional.
Requisitos y registro Los interesados en apartar un stand deberán presentar los siguientes documentos:
- Credencial de elector (INE)
- CURP
- Comprobante de domicilio
La recepción de documentos se llevará a cabo del 18 al 26 de septiembre en las oficinas de Desarrollo Económico, ubicadas en la Biblioteca Gómez Morín. Se recomienda a los postulantes acudir con copia de los documentos y en caso de dudas comunicarse directamente con la dependencia para conocer horarios y requisitos adicionales.
Oportunidad para productores y emprendedores Autoridades municipales destacaron que el festival representa una ventana importante para los productores locales —desde agricultores hasta elaboradores de salsas, adobos y conservas— así como para artesanos y emprendedores gastronómicos que buscan ampliar su clientela y establecer contactos comerciales. “Queremos que el Festival del Chipotle sea una plataforma para que los emprendedores exhiban la calidad de sus productos, accedan a nuevos mercados y contribuyan a la reactivación económica de Camargo”, afirmó un representante del Gobierno Municipal.
Programación y actividades Aunque la programación completa será anunciada próximamente, los organizadores adelantaron que el festival incluirá:
- Stands de venta de productos regionales y artesanías.
- Demostraciones y talleres de cocina tradicional con chipotle.
- Concursos de recetas y degustaciones dirigidas al público.
- Presentaciones artísticas y música en vivo.
- Actividades culturales y educativas sobre la producción y conservación del chile.
Impacto cultural y económico El Festival del Chipotle busca no solo atraer visitantes y consumidores, sino también preservar prácticas y saberes culinarios transmitidos de generación en generación. En ediciones anteriores, el evento ha contribuido a visibilizar el trabajo de pequeños productores, aumentar la demanda de productos locales y fomentar el turismo gastronómico en la región.
Cómo participar y más información Para apartar un stand, los interesados deben presentar la documentación en la fecha indicada (18–26 de septiembre) en la Biblioteca Gómez Morín. Para mayor información sobre costos, dimensiones de stands o requisitos sanitarios, los organizadores invitan a comunicarse con la Dirección de Desarrollo Económico del municipio o consultar los canales oficiales del Gobierno Municipal.
El Gobierno Municipal reitera su invitación a productores, emprendedores y artesanos a sumarse a esta fiesta del sabor y la tradición, que busca fortalecer la economía local y poner en alto las tradiciones gastronómicas de Camargo.