La ciudad de Chihuahua enfrenta una situación de emergencia debido a las intensas lluvias que continúan azotando la región, provocando acumulaciones de agua en diversas calles y afectando la movilidad en varias zonas de la ciudad. La Secretaría de Protección Civil del estado ha emitido una alerta, alertando a la población sobre las condiciones climáticas extremas y recomendando extremar precauciones.
Desde la noche del martes, las lluvias han provocado inundaciones y el cierre momentáneo de importantes avenidas, entre ellas la Avenida Fuerza Aérea, en la intersección hacia Palestina, al sur de la ciudad. Además, varias calles como Juan Escutia, Prieto Luján, Cantera, José María Iglesias, Teófilo Borunda, Colegio Militar, Niños Héroes, Independencia y los periféricos R. Almada y de la Juventud presentan considerables obstrucciones por agua y debris.
El impacto de este temporal también se refleja en las principales vías y bulevares como Juan Pablo Segundo, Fuentes Mares, Sacramento y en el canal de la Nogales, donde los niveles de agua han alcanzado niveles preocupantes. La Subsecretaría de Movilidad reportó el cierre momentáneo de la Avenida Fuerza Aérea, una de las arterias más transitadas de la ciudad.
El reporte oficial actualizado a las 6:00 de la mañana del miércoles 2 de julio indica que, a nivel estatal, se atendieron 25 llamadas por inundaciones, 10 rescates de personas y dos derrumbes en diferentes municipios, siendo Chihuahua la localidad con mayor número de incidentes. Las zonas más afectadas en la ciudad corresponden a las colonias en las zonas norte y sur, como CDP, Revolución, Porvenir, Francisco Villa, Minerales, Jardines de Sacramento, Palestina, 11 de Febrero y Los Nogales.
Las precipitaciones acumuladas en distintas localidades también reflejan la gravedad del fenómeno. San Guillermo registró 97.8 milímetros, San Antonio 82.8 mm, Bachimba 79 mm y Meoqui 72 mm. En Chihuahua, las estaciones Planta Sur y Quintas del Sol reportaron 37.4 mm y 35.6 mm, respectivamente.
Las intensas lluvias han causado afectaciones también en el río Conchos, especialmente en los poblados de San Pedro y La Paz de México, donde aproximadamente 800 habitantes se encuentran incomunicados.
Protección Civil reitera el llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar cruzar arroyos o zonas inundadas, y reportar cualquier emergencia al número de emergencia 9-1-1. La autoridad continuará monitorizando las condiciones meteorológicas y reforzará las labores de apoyo en las zonas más vulnerables.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse alerta a las actualizaciones y, en caso de emergencias, actuar con prontitud para salvaguardar su integridad y la de sus familias.