

Redacción
En abril de 2025, la capital de Chihuahua fue el municipio con mayor pérdida de empleos formales, al registrar una disminución de 994 plazas, según reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Le siguieron Ojinaga con 101 y Aldama con 62 empleos menos.
De los 67 municipios del estado, 26 lograron incrementar su número de plazas laborales, 30 reportaron pérdidas y 11 no mostraron cambios durante el mes.
En abril de 2025, el municipio de Chihuahua registró el primer mes con pérdidas en lo que va del año, siendo el municipio con más pérdidas laborales en el estado, de acuerdo a datos proporcionados por el IMSS.
Los municipios que más generaron empleo en abril fueron Juárez (701), Delicias (167) y Janos (98).
El empleo acumulado en el municipio de Chihuahua a abril de 2025 es de 3,020 plazas laborales, un 51 % menos comparado con el mismo periodo del año anterior.
El Instituto indicó que en el estado de Chihuahua, durante el periodo acumulado de enero a abril de 2025, el sector que registró la mayor pérdida de empleos fue el comercio, con una disminución de 700 plazas. En contraste, la industria de la transformación fue la que generó más empleos, con un total de 2,041 nuevas plazas.
En cuanto a la distribución por género, los hombres fueron los más beneficiados en términos de generación de empleo, con 3,399 nuevas plazas, mientras que las mujeres registraron un incremento de 1,392 empleos en el mismo periodo.