Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Inteligencia Artificial ¿El paracetamol de la crisis?
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Opinion > Inteligencia Artificial ¿El paracetamol de la crisis?
Opinion

Inteligencia Artificial ¿El paracetamol de la crisis?

Redaccion 01 Published 15 de noviembre de 2024
4 Min Read

Por Gerson Hernández Mecalco*

¿Cómo resolver el problema?, esa es la gran incógnita a la que cada experto en Comunicación Política, se enfrenta en su trabajo diario. Tal vez la frase de “Houston tenemos un problema”, pueda servir para enfrentar ese reto. Pero mejor vamos por partes: el 11 de abril de 1970, hace 54 años, despegó la nave del Apollo XIII de la NASA, que tenía como objetivo convertirse en la tercera misión al espacio para la humanidad. Sin embargo, no se concretó, sin que se convirtiera en una tragedia. Dicen los que saben, que la agencia espacial calificó el suceso como un fracaso exitoso “porque los esfuerzos combinados del equipo de tierra y la tripulación lograron salvar la vida de los tres astronautas que iban a bordo”. En otras palabras, la crisis tuvo consecuencias millonarias y materiales, obviamente, pero no, por fortuna, pérdidas humanas. Sirva el ejemplo anterior para mostrar lo siguiente.

De acuerdo con el Intitute for crisis management, tal vez las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) puedan mejorar las estrategias de comunicación en situaciones de crisis, con 10 procesos, que podrían ayudar a la NASA, y a otras instituciones, a mejorar los procesos de sus próximas crisis: 1.- Monitoreo en tiempo real y detección temprana en redes sociodigitales, esto ayudaría a que los encargados de comunicación sean proactivos a las situaciones, y no reaccionen a una llamada de un medio o periodista; 2.- Redacción de borradores de posturas, que siempre se tendrían que validar por el comité de crisis; 3.- Análisis de sentimientos para medir percepciones y ser empáticos con las respuestas; 4.- Análisis predictivo que puede ayudar a generar prospectivas de posibles escenarios; 5.- A través de las traducciones, adelantar los mensajes a diferentes audiencias globales. Las otras cinco son: 6.- Utilizar los chatbot, para brindar “respuestas inmediatas a las consultas del público durante una crisis, aliviando la carga del personal humano”; 7.- Simulación de crisis, a través de ensayos con equipos de comunicación; 8.- Personalización de mensajes a diferentes audiencias; 9.- Análisis de contenido visual, a través de “imágenes y vídeos relacionados con una crisis para brindar información sobre las reacciones del público y los posibles riesgos para la reputación”; y 10.- Optimización del flujo de trabajo, para “agilizar los procesos de trabajo de comunicación de crisis” y mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, recordemos que la IA no tiene alma, por lo que lo más importante es continuar con el instinto creativo, la empatía, los códigos de ética y nunca dejar de ser humano. Estoy seguro que por más tecnología que tuvieron en sus manos los responsables de manejar la crisis del Apolo 13, el aterrizaje en el Océano Pacífico seis días después de su despegue, con todos los astronautas vivos; fue gracias al instinto e inteligencia humana. La IA llegó para quedarse, pero no por esa causa, se tiene que evitar dejar de pensar y pensar que con un dictado a un robot, se resolverá el problema.

The Guardian ¿Pone el ejemplo? Se va de la red sociodigital “X”, argumenta que: “es una plataforma de medios tóxica y su propietario, Elon Musk, ha podido utilizar su influencia para dar forma al discurso político”. Todo lo anterior se fortalecerá con la llegada del Presidente Donald Trump. Antes de morir Umberto Eco decía que las redes sociodigitales “le daban espacio a legiones de idiotas».

*Comunicólogo político, académico de la FCPyS UNAM y Maestro en Periodismo Político @gersonmecalco

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Mañosa puñalada de Efraín Juárez elimina a Bravos de Juárez

Canela fina

El factor Gilberto Loya 2027

Carton del día

Radionovelas: El Ojo de Vidrio, Kalimán y Chucho El Roto

Redaccion 01 15 de noviembre de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Capacitan a más de 40 empresas de INDEX en economía circular
22 de mayo de 2025
Declaran Santuario de los Murciélagos la caverna de Santa Eulalia
22 de mayo de 2025
Se reúnen autoridades estatales y federales con líderes menonitas
22 de mayo de 2025
Critican desempeño de SRE y Embajada por impuestos a remesas
Nacional Politica 22 de mayo de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

DeportesOpinion

Mañosa puñalada de Efraín Juárez elimina a Bravos de Juárez

28 de abril de 2025
OpinionPolitica

Canela fina

7 de abril de 2025
OpinionPolitica

El factor Gilberto Loya 2027

4 de abril de 2025
NacionalOpinionPolitica

Carton del día

14 de marzo de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?