Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Larvaterapia para tratar pie diabético y otras heridas
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Ciencia y salud > Larvaterapia para tratar pie diabético y otras heridas
Ciencia y salud

Larvaterapia para tratar pie diabético y otras heridas

admin Published 7 de enero de 2018
3 Min Read

Ante la alta incidencia de personas que presentan pie diabético y en general heridas que no cicatrizan rápido, la larvaterapia se ha adoptado como un método con una efectividad de 85 a 100 por ciento, ya que no daña al paciente y se reducen tiempos y costos por ser una técnica ambulatoria, señaló el doctor José Contreras Ruiz, jefe de la sección de Clínica de Heridas y Estomas de la división de Dermatología del Hospital General Manuel Gea González.

Indicó que 20 por ciento de las consultas en este hospital es por pie diabético, lo que implica la intervención de varios especialistas para un tratamiento integral, donde la larvaterapia es clave para la cicatrización.

“El pie diabético tiene un componente vascular, infeccioso, de tejido dañado o muerto y en control de la glucosa. Por lo que el manejo interdisciplinario es indispensable e implica tener control del nivel de azúcar en la sangre del paciente. Un infectólogo debe realizar la revisión y análisis de las bacterias de la herida para que las larvas se coman todo lo podrido y contrarresten el daño que causan las bacterias”.

El jefe de la sección de Clínica de Heridas y Estomas de la división de Dermatología del Hospital General dijo que hay casos donde los pacientes llegan con una herida infectada avanzada o con gran cantidad de pus y de tejido muerto que las larvas no alcanzan a comer, porque la infección avanza más rápido. Por lo que requerirán de un manejo quirúrgico antes de usar las larvas.

Enfatizó que la larvaterapia es una técnica de limpieza de las heridas que presentan tejido muerto, basado en el uso de larvas de grado médico de la mosca lucilia sericata, producidas de manera estéril o para uso quirúrgico en un laboratorio especializado.

Esta larva, conforme se mueve dentro de la herida, va desprendiendo el tejido muerto y las enzimas proteolíticas que libera van licuándolo para hacerlo más fácil de eliminar. Al ser tan selectivas no dañan el tejido bueno.

La técnica también está indicada en heridas de muchos tipos, como son las úlceras venosas o varicosas, úlceras por presión o escaras del encamado, en heridas quirúrgicas (que no han cicatrizado) o en cualquier herida crónica donde exista material muerto.

Finalmente, sostuvo que este hospital ha sido el primero en Latinoamérica en utilizar larvas para el manejo de heridas en pacientes. Técnica que cayó en desuso con la aparición de antibióticos y métodos quirúrgicos, pero ahora se ha convertido en una terapia económica y estandarizada en todo el mundo, incluso está aprobada por la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos para el desbridamiento de las heridas.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Crear ciudades compactas para hacerlas más caminables

UNAM Advierte sobre un posible rebrote de sarampión

Retomar hábitos saludables recomienda Salud Municipal de Cd.Juárez como propósito del 2023

Las galletas de animalitos malas para la salud

Invita Secretaría de Salud a detectar oportunamente el VIH

TAGGED: imss, larvaterapia, salud
admin 7 de enero de 2018
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Bud Spencer, el atleta
4 de mayo de 2025
Maru Campos impulsa desarrollo en Delicias con obras de infraestructura hidráulica
4 de mayo de 2025
Son 4 los favoritos para suceder al Papa Francisco
Politica 4 de mayo de 2025
”El fuego no avisa”: Facundo, brigadista que pasa hasta 20 días combatiendo incendios en la Sierra Tarahumara 
4 de mayo de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Ciencia y saludNacional

Crear ciudades compactas para hacerlas más caminables

30 de diciembre de 2024

UNAM Advierte sobre un posible rebrote de sarampión

8 de marzo de 2024
Juarez

Retomar hábitos saludables recomienda Salud Municipal de Cd.Juárez como propósito del 2023

2 de enero de 2023

Las galletas de animalitos malas para la salud

12 de diciembre de 2022
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?