Afirman que la violencia estudiantil viral en redes responsabiliza injustamente a maestros y directivos
Un episodio de violencia registrado recientemente en el exterior de un centro escolar abrió el debate acerca de los problemas adicionales que estos hechos generan al grabarse y difundirse profundamente en redes sociales.
Maestros inconformes por la situación en la que, aseguran, se les responsabiliza injustamente por hechos ocurridos fuera del entorno escolar, refieren que históricamente los pleitos entre alumnos afuera de las escuelas han sido comunes, hoy con el apoyo de los celulares se puede deliberar quien inició, como sucedió y quienes participaron, pero también provocan una expansión del problema.
«La diferencia es que hace años dentro y fuera los maestros intervenían y detenían los problemas con autoridad y en tiempos modernos si participan, son señalados y se les sanciona de manera inmediata levantándoles actas administrativas, el caso que sucedió en estos días da un giro que debe preocupar a las autoridades de gobierno, desafortunadamente varias personas provocaron que se hiciera viral el video con la intención de desprestigiar al personal de la escuela», dijo un maestro consultado.
Destacó que aunque los acontecimientos sucedieron después del horario de clases y fuera de la instalación educativa, hoy lo preocupante es la provocación por lo viral del video es que hay ofrecimiento de recompensa para quien de informes del personaje externo a la institución educativa que golpeó a uno de los alumnos de manera abusiva.
«Hay una preocupación más grande para las autoridades que es urgente se atienda», sentenció.
Mientras se dan llamados para extender un hecho violencia a través de una recompensa en redes, los maestros y personal de las escuelas siguen sin protección, pese a que el acoso laboral los acecha y no hay quie los defienda.