Con el fin de garantizar el reconocimiento a las labores históricas y contemporáneas de las mujeres, la diputada América Aguilar presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para declarar oficialmente el Mes de Marzo como el “Mes de la Mujer”.
La propuesta busca utilizar este periodo para homenajear la lucha femenina, dar a conocer sus logros en la historia y contrarrestar la «visión masculina» que, según la legisladora, ha ignorado la contribución de la otra mitad de la población.
Combatir Estereotipos y Fomentar la Igualdad
La diputada del Partido del Trabajo (PT) argumentó que la enseñanza de una visión unilateral del mundo avala y propicia estereotipos de género que limitan la participación y la igualdad.
«Es injusto que no se reconozca el papel que tenemos en la historia y es imposible que el mundo avance sin mujeres”, declaró la diputada Aguilar Gil.
Para ejemplificar el problema, citó datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que señalan que solo el 4% de las profesionistas mexicanas eligen carreras en áreas como ingeniería, manufactura y construcción, una realidad atribuida a la persistencia de ideas sobre trabajos «para hombres y mujeres».
Estrategia para la Igualdad Sustantiva
La legisladora petista enfatizó que la declaración del Mes de la Mujer es fundamental para que las niñas y jóvenes se perciban como «inteligentes, independientes y capaces» de alcanzar cualquier meta.
Sostuvo que esta iniciativa es un recurso para celebrar las contribuciones de las mujeres en la cultura y sociedad, y para cambiar los roles de género que aún prevalecen.
«Esta declaración es una primera piedra en la estrategia de acercar la historia y la cultura de las mujeres a las mujeres, y será un gran paso para construir ideas y diálogo que nos acerque a una verdadera igualdad sustantiva«, concluyó Aguilar Gil.