#Congreso | Congreso de Chihuahua Reconoce la Lengua de Señas Mexicana con Día Estatal: Un Paso Hacia la Inclusión

El Congreso del Estado ha dado un paso significativo hacia la inclusión al aprobar la declaratoria del 23 de septiembre como Día Estatal de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). La decisión fue tomada en sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la Dip. Herminia Gómez Carrasco.

La aprobación contó con el valioso aporte de personas con discapacidad, representantes de organizaciones civiles e instituciones, quienes enriquecieron la discusión y manifestaron su apoyo a la iniciativa.

Esta declaratoria no solo reconoce a la LSM como un medio de comunicación, sino como una lengua completa con su propia gramática, vocabulario y estructura. Al designar un día estatal, se valida la identidad cultural de la comunidad sorda, se visibilizan sus logros y desafíos, y se contribuye a combatir la discriminación y los prejuicios.

La Dip. Gómez Carrasco, Presidenta de la Comisión, reafirmó su compromiso con las personas con discapacidad: «Reitero mi compromiso con las personas con discapacidad. Este compromiso ha sido auténtico y sin tintes políticos, privilegiando siempre el consenso y la gestión oportuna para que las iniciativas en favor de los grupos vulnerables avancen con responsabilidad y sensibilidad.»

Este logro representa un avance en la construcción de una Chihuahua más incluyente, donde la diversidad es valorada y respetada.

Comentarios

comentarios

Redaccion 01:
Related Post