David Vásquez Soto
Como se está tardando la justicia para los 43 jóvenes, nomás desde 2014.. once años y contando…!!!
Un domingo a Modesta encontré
Por las calles lúcidas de Iguala
Y me dijo, me vine a pasear
En un tren desde, Tetecala
José Eduwiges Chávez
En la mesa vecina del caro restaurante del sur de la Ciudad de México, el solitario y sombrío individuo degustaba en silencio sus alimentos… lo perdí de vista por unos momentos al atender la conversación de mis amigos con los que había acudido aquel Diciembre: que la inflación, que el despeñadero, que se avecinan las posadas…que Ayotzinapa..
Cuando volví la vista, un trio de violines con denuedo acompañaba la comida de aquel personaje…
-¿Saben quién es ese señor, y porque le están tocando esa melodía?
-¿No, quién es?… ¿Cómo se llama la melodía?..
-Piensen un poco, no la quieran tan fácil…
Dijeron que eran narcos, que eran revoltosos, que iban a estropear el baile del DIF, que no tenían por qué andar a esas horas en las calles lúcidas de Iguala, que eran secuestradores, que con sus libros eran más peligrosos que cualquiera de los delincuentes huéspedes de Almoloyola de Juárez o Puente Grande Jalisco…
Que los buscaban por cielo mar y tierra, que no había más que la verdad histórica…
-Les voy a dar una pista…la melodía es una polka, se llama Jesusita en Chihuahua, composición del hijo pródigo de Tulyehualco, Xochimilco, Don Quirino Mendoza…
-Mmmm no damos… ¿Quién es?
De repente entró, con saco y sin corbata, moreno, regordete, sonriente y con desparpajada actitud se dirigió a su mesa…
-Éste si sabemos quién es…!!!
-¿Pues no que lo buscan por todas partes por su presunta responsabilidad en los lamentables sucesos ocurridos en Iguala siendo Gobernador…?
-Bueno, el de la otra mesa también fue Gobernador, pero de Chihuahua…
Que fueron Los Rojos, Los Guerreros Unidos, los Abarca, los Casarrubias, las policías de Iguala y Cocula…que el ejército, la Policía Federal…que fue el Estado…
Gobiernos van, gobiernos vienen, Tulyehualco y Xochimilco pelean por los restos de Don Quirino…los políticos se cambian de partido y su oscuro pasado se olvida…
Las calles lucidas de Iguala, desde entonces son más solitarias, aunque en náhuatl dicen que significa yohualcehuatl, “donde serena la noche”…
…Yo ya me voy,
…Ya me voy para Chihuahua,
…Ya me voy a buscar a mi linda Jesusita,
…pues yo sé que está ahí,
…me muero por besarla,
…pues yo sé que he de encontrarla,
…y voy a sentirme feliz.
©DAVID VÁSQUEZ SOTO
IRRIGACIÓN 1989
CANATLÁN, DURANGO
NOVIEMBRE DE 2021.
David Vásquez Soto
Colaborador de ID Noticias. Originario de Nicolás Bravo, Canatlán, Durango. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo. Maestro y Doctor en Ciencias Agrícolas por el Programa Hidrociencias del Colegio de Postgraduados. Ha publicado los libros “Chapingo de mis Amores”, “Recuerdos de Canatlán” y “Nicolás Bravo de mis Amores”. También es bohemio de afición e integrante del grupo musical Los Andariegos Laguneros y se le puede ver deambulando en el desolado oriente de Torreón.