Reacomodo en el Poder Judicial: TEE remueve a 5 magistrados

El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) ordenó al Instituto Estatal Electoral (IEE) revertir cinco nombramientos de magistraturas originalmente asignadas a hombres, tras determinar que cinco mujeres no electas obtuvieron mayor votación durante el proceso de selección.

La sesión se celebró la noche del jueves y representa un ajuste estructural en la conformación del Poder Judicial del Estado, en cumplimiento del principio constitucional de paridad de género.

De acuerdo con la resolución, deberán ser removidos de sus designaciones los siguientes magistrados:

  • Héctor Villasana y Jesús David Flores (materia penal)
  • Javier Alberto Torres Pérez (materia familiar)
  • Roberto Fuentes y Saúl Rodríguez (materia civil)

En su lugar, y en tanto no haya una resolución en contrario por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se deberá asignar a:

  • Materia Penal: Laura Guadalupe Ocón Bailón e Ilian Yasel Iradel Villanueva Pérez
  • Materia Familiar: Sara Julieta Muñoz Andrade
  • Materia Civil: Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola

El TEE argumentó que las candidatas superaron en votación a los magistrados originalmente seleccionados, y que mantener sus exclusiones constituía una violación al principio de paridad sustantiva, además de contravenir el criterio de legalidad en la asignación de cargos públicos.

Por su parte, los magistrados inicialmente designados alegaron que no hubo vulneración de la paridad, puesto que el proceso fue organizado bajo una estructura de igual número de cargos para hombres y mujeres (15 cada uno), y que las postulantes compitieron entre sí en cada bloque de género, sin interferencia cruzada.

Cada resolución fue atendida por uno de los magistrados del TEE, según la materia:

  • Roxana García resolvió los juicios en materia penal
  • Hugo Molina atendió los recursos de la materia familiar
  • Adela Jiménez analizó los asuntos correspondientes a la materia civil

Si la sentencia del TEE se mantiene firme tras las posibles impugnaciones ante la Sala Superior del TEPJF, el Tribunal Superior de Justicia del Estado pasaría de una composición paritaria de 15 hombres y 15 mujeres, a una mayoría femenina, con 20 magistradas y 10 magistrados.

Comentarios

comentarios

AD N:
Related Post