- El ingreso mensual de las y los custodios creció de 17 mil 877 pesos en 2020 a 26 mil 800 en 2025
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, anunció el arranque de la entrega de 1,244 bonos de riesgo de 3 mil 500 pesos a las y los custodios de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social, como parte de la estrategia de Gobierno del Estado, para dignificar y fortalecer la labor del personal operativo que diariamente resguarda la seguridad y el orden en los centros penitenciarios de Chihuahua.
Durante el anuncio, Loya Chávez destacó que la actual administración de Gobierno del Estado ha otorgado atención prioritaria a la dignificación del personal penitenciario, reconociendo su esfuerzo y compromiso. Señaló que a través de la Secretaría de Hacienda y por conducto de la SSPE, que se logró un incremento salarial histórico del 50%, lo que representa un avance sin precedentes en las condiciones laborales de las y los custodios.
De acuerdo con los registros oficiales, en 2023 el personal penitenciario percibía 17 mil 877 pesos mensuales (sueldo base más compensación). Para 2025, con el nuevo esquema implementado por el gobierno estatal que incluye sueldo, compensación y bono de riesgo, su ingreso mensual asciende a 26 mil 800 pesos, reflejando un crecimiento sustancial en beneficio de este sector.
“Este incremento histórico refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la dignificación del servicio penitenciario. Hoy reconocemos no solo el esfuerzo, sino también los riesgos que implica la labor de nuestras y nuestros custodios”, expresó el Secretario.
Programas y beneficios complementarios
Además del aumento salarial y los bonos de riesgo, la administración encabezada por la gobernadora Maru Campos ha impulsado una serie de programas que fortalecen la profesionalización, la salud y el bienestar del personal penitenciario:
- A través del Instituto Estatal de Seguridad Pública, se mantiene un programa permanente de profesionalización. Actualmente, 30 elementos cursan estudios de nivel superior en áreas como Derecho, Criminología, Derechos Humanos y Gestión de Sistemas de Seguridad.
- Se han atendido más de 200 solicitudes relacionadas con citas médicas, cirugías y adquisición de medicamentos no disponibles en ICHISAL.
- En celebraciones como Día del Policía, Día de la Madre, del Padre y del Niño, el 70% de los premios rifados se han destinado al personal penitenciario como incentivo a su compromiso. Asimismo, durante los tres años consecutivos de la Feria del Policía, se han entregado premios al personal de custodia; tan solo en 2025 se otorgaron 83 incentivos, entre ellos un automóvil, tres motocicletas, tres viajes, bicicletas y mobiliario.
Con estas acciones, la administración encabezada por la gobernadora Maru Campos reafirma su compromiso con la dignificación del servicio penitenciario, consolidando un modelo de seguridad pública en el que se reconoce el valor humano y profesional de las y los custodios, quienes constituyen un pilar fundamental en la construcción de un Chihuahua más seguro.
Comentarios
comentarios