• Fuensanta Guerrero rechaza la aprobación que se dio en la Cámara de Diputados por mayoriteo artificial del oficialismo
• Vaticina problemas por la “Ley Censura” que da todos los poderes al Ejecutivo
La nueva Ley de Telecomunicación y Radiodifusión aprobada por mayoriteo artificial del oficialismo es regresiva, concentra poderes en el Ejecutivo y viola derechos humanos y tratados, dijo la Legisladora Fuensanta Guerrero.
Vaticinó que al entrar en vigor la “Ley Censura” traerá graves problemas, pues el Ejecutivo tiene el “control total sobre el espectro radioeléctrico, la supervisión de medios y la vigilancia del contenido”.
A nombre del PRI presentó una moción suspensiva para detener en la Cámara de Diputados el análisis de la iniciativa presidencial, para no ser cómplices de “una ley ilegal, ilegítima y profundamente regresiva”.
Desde la tribuna, la Secretaria de la Mesa Directiva enfatizó que la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum le permite al Ejecutivo legislar, regular, fiscalizar y sancionar; es decir, “ser juez y parte”.
La fracción del PRI votó en contra del proyecto de decreto que abroga la ley actual, elimina al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y concentra funciones en la nueva Agencia Digital del Estado Mexicano.
La Agencia Digital contraviene la Constitución y Ley Orgánica de la Administración Pública Federal por depender del Ejecutivo, emitir lineamientos generales y tener funciones que corresponden al Legislativo, concluyó.