Chihuahua, 23 de mayo de 2025
A dos años de la elección para gobernador en Chihuahua, las encuestas empiezan a perfilar no sólo a los posibles contendientes, sino también a los fenómenos políticos que marcan la antesala de la sucesión. Una lectura cuidadosa de los datos de Demoscopia Digital revela una constante que llama poderosamente la atención: el crecimiento sostenido de Gilberto Loya Chávez, actual secretario de Seguridad Pública Estatal.
Crece en las sombras: el factor Loya Mientras figuras altamente mediáticas como Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua, y Andrea Chávez, senadora de Morena, dominan titulares, redes sociales y espacios públicos, Loya avanza con paso firme sin necesidad de reflectores. En la encuesta de mayo:
• Gilberto Loya alcanza 18.5% de preferencia entre simpatizantes del PAN, muy cerca de Bonilla (19.6%), y muy por encima de perfiles más visibles como Mario Vázquez (7.4%) o Daniela Álvarez (3.1%).
• En términos de conocimiento público, pasó de 43.9% en febrero a 50.5% en mayo, el único con crecimiento constante en todos los cortes, superando ya a senadores y alcaldes con más exposición pública.
Este comportamiento indica que su desempeño institucional, especialmente en temas de seguridad, está construyendo una imagen sólida y confiable, sin la sobreexposición que hoy parece estar cobrando factura a otros perfiles. Contrastes: el desgaste de los favoritos
• Andrea Chávez, quien encabezaba la carrera dentro de Morena a finales de 2024, ha perdido fuerza debido a escándalos de corrupción y acusaciones de actos anticipados de campaña, según han documentado distintos medios.
• En paralelo, el porcentaje de ciudadanos que aún no decide por quién votar ha disminuido, bajando de 29.8% en febrero a 24.8% en mayo (medición por preferencia PAN), y de 19% a 11.7% en el tracking general por alianza. Esto sugiere que el electorado comienza a buscar certezas y evaluar desempeño más allá del ruido mediático.
PAN vs. Morena: contienda aún abierta En cuanto a alianzas:
• Morena/PT/PVEM encabezan las preferencias con 41.6%, pero han perdido ritmo de crecimiento.
• La alianza PAN/PRI sube a 32.9%, y Movimiento Ciudadano se mantiene como tercera opción con 7.2%.
En este escenario, un perfil como el de Gilberto Loya —institucional, con crecimiento sostenido, y sin el desgaste de los reflectores— podría convertirse en la carta fuerte del PAN, sobre todo si se consolida como el candidato que puede tender puentes entre la estructura panista y sectores de la sociedad que valoran resultados por encima de discursos.