Decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural «Ricardo Flores Magón», ubicada en el municipio de Saucillo, se manifestaron este viernes en la ciudad de Chihuahua para conmemorar los 23 años de la represión que sufrieron alumnas de la institución en mayo de 2002.
La marcha, que recorrió la avenida Universidad hasta llegar al Palacio de Gobierno y luego continuó por la calle Libertad hacia la Plaza de Armas, recordó los hechos del 2 de mayo de aquel año, cuando agentes de la policía judicial y municipal intentaron desalojar por la fuerza a un centenar de estudiantes que se oponían a una reforma educativa. Dicha reforma implicaba el cierre del internado y albergue para hijas de ejidatarios, lo que motivó la ocupación del plantel por parte de las alumnas y posteriormente una ola de persecución en su contra.
Durante el mitin realizado en la Plaza de Armas, los normalistas destacaron que la resistencia de entonces impidió la desaparición de la escuela, la cual hoy en día sigue formando a mujeres de origen campesino y de familias humildes como docentes de educación primaria y preescolar.
En sus discursos, también resaltaron la relevancia histórica de las luchas estudiantiles y reafirmaron su compromiso con la defensa de las escuelas normales rurales, consideradas pilares en la formación de maestros al servicio de las comunidades más vulnerables del país.
Comentarios
comentarios