Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: LA VIDA DE ANDRÉ OBRECHT: EL VERDUGO QUE NO PUDO ESCAPAR DE SU DESTINO
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Internacional > LA VIDA DE ANDRÉ OBRECHT: EL VERDUGO QUE NO PUDO ESCAPAR DE SU DESTINO
Internacional

LA VIDA DE ANDRÉ OBRECHT: EL VERDUGO QUE NO PUDO ESCAPAR DE SU DESTINO

Redaccion 01 Published 28 de mayo de 2025
4 Min Read

André Obrecht nació en Francia a finales del siglo XIX, en una familia marcada por un legado oscuro: el oficio de verdugo. Su tío, Anatole Deibler, era una figura legendaria, conocida como el verdugo más famoso de Francia.

Desde joven, André estuvo destinado a seguir ese camino, heredando un papel que muchos evitaban, pero que su familia mantenía con un sentido de deber.

Obrecht comenzó su carrera en los años 30, convirtiéndose oficialmente en verdugo y tomando la pesada responsabilidad de aplicar la pena de muerte con la guillotina, el método oficial de ejecución en Francia durante casi dos siglos.

Durante décadas, fue el rostro oculto de la pena de muerte en Francia, operando la guillotina con la precisión que se esperaba de él.

Pero tras esa fachada profesional, se ocultaba un hombre profundamente afectado por su labor.

El peso de su trabajo cayó sobre él como una losa. Cada ejecución era un golpe a su conciencia, una herida emocional que nunca cicatrizaba.

En entrevistas y testimonios recogidos años después, Obrecht confesó que odiaba su trabajo, que sufría profundamente cada vez que debía quitarle la vida a alguien. No podía evitar sentir un terrible dolor, sobre todo cuando la persona condenada tenía una historia trágica o, peor aún, cuando dudaba de su culpabilidad.

Intentó varias veces alejarse de esa vida, renunciar al oficio que le había sido impuesto por su linaje y por las circunstancias de la época. Pero la sociedad y el sistema judicial lo mantenían atado a ese destino, como si fuera un engranaje imprescindible en la maquinaria de la justicia.

Vivía dividido entre su deber profesional y su humanidad, entre cumplir con la ley y enfrentar el sufrimiento moral que ello le causaba.

El verdugo que cortaba cabezas con precisión era, en su interior, un hombre atormentado, que cargaba con el peso de cada vida que terminaba.

Cuando en 1976 realizó la última ejecución con guillotina en Francia, marcó el fin de una era, pero también cerró un capítulo en su propia vida, una vida marcada por el dolor y la lucha interna contra un destino que no pudo cambiar.

Su papel como ejecutor oficial no solo afectó su estabilidad emocional, sino también sus posibilidades de llevar una vida familiar como la de cualquier otra persona.

El estigma social que rodeaba su oficio hacía muy difícil establecer relaciones personales normales. Nunca se casó, murió sin descendencia, dejando detrás una historia intensa, compleja y profundamente humana.

El libro de Le Carnet noir du bourreau (El cuaderno negro del verdugo), publicado en 1989, cuatro años después de su muerte, ofrece una visión detallada de su vida y trabajo, incluyendo testimonios personales y documentos oficiales. Obrecht participó en un total de 322 ejecuciones, y el texto refleja su sufrimiento emocional y moral asociado a su rol.

André Obrecht no solo fue un verdugo, sino también una víctima silenciosa del sistema y de un destino impuesto. Su historia nos invita a reflexionar sobre el costo humano, no solo para quienes son condenados, sino también para quienes, por obligación o herencia, deben ejercer la justicia de una manera tan definitiva y cruel.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

La conveniente relación comercial de México con China

Gianni Infantino se pone el sombrero mexicano

Proesmma inaugura nueva línea de producción en Viet Nam

Ventana al Exterior

Empresas de clase mundial ven en Chihuahua mayor competitividad en el talento técnico y ensamblaje

Redaccion 01 28 de mayo de 2025
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

DAMIAN MENDOZA POR UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE LLEGAR A GRANDES LIGAS
Deportes 18 de julio de 2025
Consigue FACH sentencia por venta ilegal de terrenos en Nuevo Casas Grandes
18 de julio de 2025
Invitan a la cuarta edición de la Mamut Bike Race en Julimes
Deportes 18 de julio de 2025
Vinculan a proceso a imputado por intentar privar de la vida a cuatro elementos de la AEI
18 de julio de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Internacional

La conveniente relación comercial de México con China

17 de julio de 2025
DeportesInternacional

Gianni Infantino se pone el sombrero mexicano

7 de julio de 2025
Internacional

Proesmma inaugura nueva línea de producción en Viet Nam

2 de julio de 2025
InternacionalOpinion

Ventana al Exterior

24 de junio de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?