Brazo de Damián Mendoza es clave en pitcheo de Indios de Juárez

Máquina Deportiva

Sergio Arturo Duarte Méndez
Depositario de la confianza y de las esperanzas de cuerpo técnico, directiva y afición de los Indios de Ciudad Juárez, el brazo derecho que tratará de llevar el peso específico, marcar diferencia en el pitcheo y desde la lomita de los disparos, llevar a buen puerto a los aborígenes en el Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza tiene nombre y apellido: Damián Mendoza.

Originario de Navojoa, Sonora, Mendoza, lanzador de 24 años y 1.85 metros, quien llega a la pelota estatal con el estatus de Profesional y cuenta con experiencia en sucursales de los Rangers de Texas, en los Estados Unidos y, en Liga Mexicana del Pacífico, es la carta fuerte en la rotación de la escuadra fronteriza a cargo del timonel Pablo González.

A gusto en la ciudad y con el público local con quien ya tuvo contacto en los juegos de práctica de la tribu, sencillo y sin poses, Damián comentó que simplemente es uno de los lanzadores abridores del equipo y dará lo mejor de sí con la idea que los Indios logren la victoria.

“Es correcto. Somos uno de los que estamos en la rotación de los abridores. No me gustaría pensar ni demeritar el trabajo de ninguno de mis compañeros, creo que todos somos un equipo y cada quien da lo mejor de sí para lograr lo más importante que es ganar”, puntualizó.

Al tiempo que hace y estrecha relaciones con sus nuevos coequiperos, Mendoza, quien debutó en la campaña 2019-2020 en la Liga Mexicana del Pacífico con los colores y el equipo de su ciudad natal, los Mayos de Navojoa, subrayó que la tribu luce muy sólida y, en su caso, está listo para lo que venga.

“Muy emocionado por lo que viene esta temporada”, manifestó.

Mañana jueves ocho, a las 19:30 horas, en el marco de la serie inaugural de la Liga Estatal 2025, en un capítulo más de la añeja ‘Guerra Civil’ entre Indios y Dorados de Chihuahua, Mendoza tomará la pelota, trepará al cerrito y buscará imponerse a los bateadores de la ‘División del Norte’ y como Profesional, marcar diferencia en el terreno de juego.

La tribu arrancará así una campaña más en busca del ansiado título que no llega a las vitrinas indígenas desde el año 2000.

‘CABALLO’ SONORENSE
Nombre: Damián Mendoza
Fecha y lugar nac: 25 enero 2001. Navojoa, Sonora
Edad: 24 años
Estatura: 1.85 metros
Peso: 79 kilogramos
Posición: Pitcher
Lanza: Derecha
Batea: Derecha

Logros y equipos: Con el estatus de profesional, vivirá su primera experiencia en la Liga Estatal Chihuahua con la camisola de los Indios de Ciudad Juárez

Ex prospecto de los Rangers de Texas; entre 2018 y 2024 jugó en ligas menores en sucursales de la organización texana, en la cual, cumplió el rol de relevista

El año anterior militó en Clase A+, AA (Frisco Rough Riders) y llegó hasta AAA, donde vistió el uniforme de la escuadra de Round Rock Express, en la Liga de la Costa del Pacífico, mismo circuito en el que participan los Chihuahuas de El Paso

En la campaña 2019-2020 debutó en la Liga Mexicana del Pacífico con los colores y el equipo de su ciudad natal, los Mayos de Navojoa

La temporada pasada fue llamado por los Naranjeros de Hermosillo como refuerzo para los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico

Tercer lugar en el circuito invernal en carreras limpias admitidas con 2.14, segundo en WHIP, con 1.04 y cuarto general en promedio de bateo contrario con .203, en el 2024-2025, en Liga Mexicana del Pacífico

Candidato a Novato del Año junto a Luis Gástelum, Omar Araujo, Reivaj García y Brayan Quintero, distinción que ganó Gástelum
Pertenece a los Diablos Rojos del México, aunque nunca ha jugado en la Liga Mexicana de Beisbol (verano)

SUS NÚMEROS EN LAS MENORES
22-12 Marca en triunfos y derrotas
.647 porcentaje de ganados y perdidos
4.20 efectividad (ERA)
128 juegos
317 entradas lanzadas
8 salvamentos
303 ponches
108 bases por bolas concedidas
148 carreras limpias admitidas
1.379 WHIP
EN LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
3-7 récord en ganados y perdidos
.300 porcentaje de ganados y perdidos
3.56 efectividad (ERA)
44 juegos
83.1 entradas lanzadas
0 salvamentos
76 ponches
36 bases por bolas concedidas
33 carreras limpias admitidas
1.344 WHIP -promedio de bases por bolas y hits permitidos por entrada lanzada-
Fuente estadísticas: Baseball Reference

Comentarios

comentarios

Redaccion 01:
Related Post