Opinión
José Vidal Sánchez Saucedo
Un hechizo es un acto mágico o ritual utilizado para influir en los sentimientos debido a un encantamiento o conjuro para atraer el amor, la pasión, o para causar otros efectos, como la desconfianza o el control. Implica el uso de la magia, rituales, o conjuros para una atracción amorosa utilizando objetos, plantas como pétalos de rosa, o aceites esenciales, o conjuros verbales. Así fue el:
HECHIZO
Hoy solo he pensado en ti,
Eres un tatuaje en el cofre encefálico de mi ser,
No he entendido el por qué te aferras en mi pensamiento,
Busqué el día de hoy, la mejor forma para huir de ti;
sin éxito, llegó la noche, sigues, sigues y sigues presente.
Espero, en mi sueño, te ausentes,
Permite, conocer la paz, la tranquilidad y la armonía.
Me aferré a no creer en los hechizos,
cada día me convenzo; al parecer lo lograste,
llegué con la persona idónea, para saber de esos menesteres.
¡Sapos! ¡Culebras! ¡Muñecos! ¡Alfileres!
de todo encontró, ella.
¡Los sapos le sorprendieron!
Luchas con enorme pasión por mis huesos,
emprendes ilusorias y torridas jornadas, brincas fuegos…
Agitas tus enaguas…
La fuerza para contrarrestar tu tremendo hechizo,
nada sencillo es para esa noble persona,
la experiencia, para controlar amarres, a base de sapos no la domina.
Los besos, las caricias, los pétalos de rosas sobre las sábanas, nada de genuinos, nada de auténticos,
¡te pasaste! ¡te pasaste¡ por saberte hermosa,
todo fue con plan, con toda la romántica intención de tenerme en tus brazos.
Mis sueños, mis pensamientos serán tranquilos,
pues ya, por fin ¡Ya encontré la esencia del amarre!
sí, ¡la bandeja llena de aceite quemado! ¡aceite de motor! ahí hiciste el conjuro, agregaste siete sapos, uno por cada día de la semana sin compasión, sin consideración, lo lograste.
Sigo pensando en ti…
Derechos de autor:
Martín Vidal Sánchez Saucedo.
27-04-2025
Martín Vidal Sánchez Saucedo
Colaborador de ID Noticias que tiene por vocación la docencia básica al haberse graduado en el Instituto de Capacitación del Magisterio «Francisco Zarco» de Durango. También, obtuvo la especialidad en el área de Trastornos Neuromotores, en la Escuela Normal Superior del Estado de Jalisco. Es originario de la Colonia González Ortega del municipio de Sombrerete, Zacatecas y muy querido profesor en la Colonia Unidad Proletaria (UP) de la capital de Chihuahua así como en Ciudad Madera. En su trayectoria ha cubierto varias funciones dentro del Sistema Educativo Básico de la entidad. Su pasión es la poesía y ha publicado el libro “La Vida, Amor y Pasión”, del cual extraemos sus poemas.
Comentarios
comentarios