La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a todos los vacacionistas para asegurar un regreso seguro a casa.
Con el aumento en el flujo vehicular y desplazamientos en tramos carreteros, se pide a la población seguir las medidas preventivas con el fin de evitar accidentes carreteros.
La CEPC exhorta a los conductores a realizar una exhaustiva revisión de sus vehículos antes de iniciar el trayecto de regreso a casa, verificando el correcto funcionamiento de frenos, neumáticos, luces, además de asegurar tener póliza de seguro ante algún percance. Este paso preventivo resulta fundamental para prevenir fallas mecánicas y minimizar riesgos en la carretera, ya que un vehículo en óptimas condiciones contribuye significativamente a la seguridad de los tripulantes.
Protección Civil recalca la importancia de no consumir alcohol antes ni durante la conducción, recomienda, designar a un conductor dedignado que asuma la responsabilidad del viaje. Asimismo, se destaca la necesidad de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, mantener una distancia prudente entre vehículos y abstenerse de utilizar dispositivos móviles mientras se conduce. Estas acciones ayudan a prevenir distracciones y a mejorar la capacidad de reacción.
Por otra parte, la dependencia estatal pide a los vacacionistas a planificar sus rutas con antelación, consultando fuentes oficiales y las condiciones del clima. La prevención y la planificación son herramientas indispensables para evitar contratiempos durante el regreso a casa, consiguiendo un desplazamiento fluido y seguro.
Protección Civil reitera que, ante cualquier eventualidad, se recomienda priorizar la calma y seguir las indicaciones de las autoridades La institución continuará difundiendo actualizaciones y recomendaciones para asegurar que el retorno de los vacacionistas se realice sin incidentes, protegiendo la integridad de todos en las rutas del estado.
Adicionalmente, protección civil subraya la obligación de utilizar el cinturón de seguridad en todo momento, mantener una distancia prudente entre vehículos y abstenerse de usar dispositivos móviles mientras se conduce. Se advierte, además, sobre el riesgo de transportar pasajeros en las cajas de pickups, ya que en caso de accidente podrían ser proyectados fuera de la unidad. Igualmente, al viajar con menores, es imprescindible que éstos se ubiquen en sistemas de retención adecuados como sillas especiales para vehículos o porta bebés para asegurar su protección durante el trayecto.
Se invita a los vacacionistas a planificar sus rutas con antelación, consultando fuentes oficiales y verificando la información actualizada sobre condiciones del tránsito y clima.
La prevención y la adecuada planificación son herramientas indispensables para evitar contratiempos durante el regreso a casa, asegurando un desplazamiento fluido y seguro para toda la comunidad, asimismo, si se presentar algún percance o avería es importante reportarlo al 9-1-1.



