
MÁQUINA DEPORTIVA
El taekwondoín juarense obtuvo medalla de oro en el Open Panamericano en categoría juvenil de 78 kilos
Sergio Arturo Duarte Méndez
Sin secreto alguno ni hilo negro por descubrir, el taekwondoín juarense Roberto Aguirre, seleccionado nacional acreedor a la medalla dorada en el Open Panamericano, en -78 kilos, categoría Juvenil, en Querétaro, Querétaro, justo siete días atrás, tiene la pócima ideal para obtener el éxito.
No importa si viste los colores del representativo de esta ciudad, de Chihuahua e inclusive, de México, desde el año anterior, Roberto pisa y pisa muy fuerte en el tatami, en cada competencia en la que toma parte.
Su fórmula consiste en una entrega total en cada uno de sus entrenamientos y torneos.
A ella, añade una determinante pizca de esfuerzo físico para llevar a su cuerpo al límite, le suma el infaltable puñito de apoyo incondicional de parte de sus padres y, como sazonador, agrega los grandes sueños que alimenta día con día, como el de acariciar la gloria olímpica enfundado en el uniforme verde, blanco y rojo.
Estudiante del tercer año de secundaria, Aguirre Villela, de 14 años y 1.82 metros, quien cerró el año 2024 a tambor batiente con un oro en el Grand Slam de Taekwondo, efectuado en Puebla, en noviembre anterior, cuando aún competía en Cadetes, en Más de 65 kilos, ha iniciado a ‘todo tren’ el calendario competitivo del presente 2025.
A pesar del ascenso de categoría, de Cadete a Juvenil, el artemarcialista de Lozoya TKD logró el mes anterior medalla de plata en el Campeonato Nacional de Taekwondo, selectivo para Panamericano, en Guadalajara, Jalisco.
En la ‘Perla Tapatía’, donde debutó como atleta Juvenil, superó a Puebla, a Chihuahua, al representante del Instituto Politécnico Nacional y, en la final, cayó ante el monarca nacional originario de Campeche, Bruno Romero Watson.
“Fue un cambio muy grande, cambiar de categoría, de Cadete a Juvenil; en Juvenil ya es otro rollo, están más grandes los ‘vatos’, es del 2010 al 2008, me tocó -pelear- con ‘vatos’ de 17 años, pero me fue muy bien, gracias a Dios”, destacó.
A inicios del mes en curso cumplió con una concentración de una semana con entrenamientos a doble sesión en el Comité Olímpico Mexicano con la Selección Nacional Juvenil, en la Ciudad de México.
De ahí, se trasladó a Querétaro, sede del Open Panamericano, justa en la que sostuvo tres combates y derrotó a otro representante azteca, a Nicaragua y a El Salvador y así, se colgó el oro.
Con los Juegos Olímpicos de la Juventud en la mira, Roberto, quien practicó basquetbol durante los dos primeros años de secundaria en la Técnica 79, atribuyó estos resultados a la preparación cumplida para afrontar el cambio de categoría.
“Lo atribuyo más que nada al trabajo con mi profesor Francisco Lozoya. Yo creo que el trabajo que hicimos, por la preparación para el cambio de Cadete a Juvenil, fue lo que me hizo tener el buen resultado”, enfatizó.
Dentro de esta preparación, Aguirre, quien gusta de las matemáticas y planea estudiar una ingeniería resaltó que Lozoya Puentes y él pusieron mucho énfasis en los aspectos de fuerza y técnica para enfrentar a competidores más experimentados.
EL PODIO COMO COSTUMBRE
Nombre: Roberto Aguirre Villela
Fecha y lugar nac: 5 agosto 2010, Ciudad Juárez, Chihuahua
Edad: 14 años
Estatura: 1.82 metros
Peso: 74.400 kilogramos
Categoría: Juvenil
División: -78 kilogramos
Logros 2025: Medalla de oro en el Open Panamericano, en Querétaro, Querétaro
Previo a su participación en Querétaro cumplió una concentración con la selección nacional juvenil en el Comité Olímpico Mexicano, en la Ciudad de México
Medalla de plata en el Campeonato Nacional Juvenil selectivo a Panamericanos el mes anterior, en Guadalajara, Jalisco
Fotos: Cortesía Roberto Aguirre