4 amazonas juarenses califican a Olimpiada Nacional Conade 2025

MÁQUINA DEPORTIVA

 Melanie García, Zoe Villa, Sophia Cota y Gaby Villa representarán a Chihuahua en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Sergio Arturo Duarte Méndez

Bajo un ambiente de fiesta por la inauguración de la Arena de Rodeo Centenario Tres Culturas, en Cuauhtémoc, Chihuahua, sede de la tercera etapa del Circuito de la Asociación Estatal de Rodeo de Chihuahua y la National High School Rodeo Association así como la Gran Final del Selectivo Estatal rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, las amazonas juarenses Melanie García, Zoé Villa, Shopia Cota y Gaby Villa, consiguieron su boleto y representarán a Chihuahua en la máxima justa deportiva juvenil en el país.

En el evento que tendrá lugar en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, del 26 al 30 del mes entrante, Melanie y Zoé competirán en carrera de barriles.

A su vez, Shopia entrará en acción en amarre de chiva y Gaby lo hará en carrera entre polos.

El póquer de deportistas juarenses participa en la categoría Juvenil Menor.

José Luis Mayrán, promotor y directivo de rodeo, puntualizó que a la referida justa calificaron las mejores tres vaqueras en la suma de los puntos obtenidos en las etapas del circuito de la asociación estatal de rodeo efectuadas en Chihuahua, Samalayuca y Cuauhtémoc, en forma sucesiva.

Mayrán resaltó que en el ‘party vaquero’, celebrado en la ‘capital estatal de la manzana’, un par de semanas atrás, 16 practicantes del rodeo integraron la armada juarense en las disciplinas de lazo en falso, lazo de becerro, lazo listón, carrera de barriles, carrera entre polos y amarre de chiva.

Destacó que ciento cincuenta niñas, niños y jóvenes procedentes de Ojinaga, Juárez, Casas Grandes, Chihuahua, Delicias, Meoqui, Camargo, Guerrero, Namiquipa, Madera y desde luego, Cuauhtémoc, acompañados por sus familias, tomaron parte en la competencia estatal.

En la referida tercera y última etapa del circuito se efectuaron 250 salidas en las diferentes disciplinas.

Dado que aún no había nada definido en cuanto a clasificaciones y lugares conseguidos a la ON, el nivel competitivo resultó muy alto, con excelentes ejecuciones de las mismas, manifestó.

“Estamos muy contentos por los resultados y por el apoyo e interés del alcalde Cruz Pérez Cuellar ya que comparte con nosotros la idea de que el rodeo es una opción para los jóvenes, ya que es un deporte integral”, apuntó Mayrán, seis veces ganador del premio Promotor Deportivo del Año.

Añadió que en la labor con las jóvenes y valientes vaqueritas y vaqueros, aún hay mucho por hacer.

“Seguimos apostando por los jóvenes y aún hay mucho trabajo qué hacer. Lo que buscamos es que ellos se comprometan a través del deporte a ser buenos estudiantes, buenos hijos y grandes atletas y, eso, por consecuencia nos va a llevar a tener buenos ciudadanos para nuestra ciudad”, agregó.

Por otro lado, informó que este sábado 19 del mes en curso, a partir de las 12:00 horas, en la Arena Los Potrillos, en esta ciudad, se llevará a cabo la segunda etapa del Circuito de Rodeo Regional AERCH.

En ella, se desarrollarán disciplinas de tiempo y, a su vez, iniciará el circuito 2025 de NBHA MX Región JRZ.

Comentarios

comentarios

Redaccion 01:
Related Post