Hace 151 años nació Harry Houdini,el 24 de marzo de 1874 en Budapest, entonces parte del Imperio austrohúngaro, con el nombre de Erik Weisz.
Fue un mago e ilusionista húngaro-estadounidense famoso por sus espectaculares trucos de escapismo. Sus hazañas desafiaron las normas de la magia de su época y se convirtieron en hitos en la historia del ilusionismo.
Se hizo famoso por liberarse de grilletes, cuerdas, esposas y de diversos contenedores cerrados,ataúdes y celdas de prisión.
Realizar trucos de metamorfosis, en los que aparecía liberado de un saco dentro de un baúl asegurado con candados. Colgarse boca abajo de una cuerda en la azotea de un edificio con una camisa de fuerza y liberarse.
Sumergirse boca abajo en un habitáculo lleno de agua con los pies sujetos a la tapa y escapar en menos de cuatro minutos. También era un gran cerrajero que había trabajado como aprendiz y conocía todas las cerraduras del mundo.
Se le apodaba «el rey de las esposas». Era un apasionado de la aviación y se convirtió en el primer hombre en pilotar una aeronave a motor en Australia.
En octubre de 1926, en Montreal, Canadá, unos estudiantes universitarios se dirigieron a Houdini mientras descansaba tras haber terminado uno de sus espectáculos. Uno de ellos lo retó a recibir unos cuantos golpes en el abdomen,para comprobar si su resistencia física era tan legendaria como se decía. El mago aceptó sin miedo. Sin embargo, antes de que pudiera prepararse adecuadamente, recibió un primer puñetazo muy fuerte de alguien llamado Joselyn Gordon Whitehead, quien supuestamente podría ser una estrella de boxeo de la universidad y del que apenas se tienen datos; a este primer golpe siguieron varios más. El mito dice que, Houdini aguantó como un buen actor, estos golpes le generaron una rotura de apéndice que ya estaba inflamado, por lo que también se ha de aceptar la posibilidad de que simplemente recibiera los golpes y en los siguientes días su apendicitis se transformara en peritonitis. Por su carácter, Houdini quiso seguir trabajando durante los días siguientes a pesar de padecer fuertes dolores y fiebre.
Finalmente sufrió dos desmayos en una actuación al intentar escapar de la caña y fue hospitalizado. Tras varios días luchando contra la infección, pareció rendirse ante lo inevitable. Le dijo a su hermano Hardeen: Estoy cansado de luchar. Creo que esta cosa me va a vencer.
En la madrugada del 31 de octubre de 1926, Houdini falleció a sus 52 años. Los médicos emitieron un informe en el que indicaban una peritonitis como causa de la muerte. Su apéndice vermiforme tal vez llevaba días inflamado antes del incidente con los estudiantes.
El entierro se realizó a los pocos días. Una multitud de dos mil personas acudió al evento, algo tan multitudinario como algunos de sus números callejeros.