Conviven basquetbolistas de antaño en Ciudad Juárez

Máquina Deportiva

• En cálida reunión reciben reconocimiento jugadores, entrenadores y árbitros y, en especial, el desaparecido “Kiki” Romero
• Recuerdan la participación de Selección Juárez en el Campeonato Estatal de Primera Fuerza B, en Parral durante 1990

Sergio Arturo Duarte Méndez
Bajo un ambiente de camaradería y alegría por volverse a ver, integrantes de distintas generaciones de la familia basquetbolística de Ciudad Juárez convivieron, recordaron viejas anécdotas y glorias conquistadas en la duela, en una reunión celebrada el pasado viernes por la tarde en el Baydon Body Shop, en la Colonia Hidalgo.

Ex entrenadores, ex jugadores de Indios UACJ y Liebres ITCJ, así como ex árbitros, quienes en algunos casos, en su época activa recibieron llamados a la Selección Nacional y asistieron a eventos internacionales con la representación de México, acudieron gustosos a la cita.

Uno de los objetivos del reencuentro de basquetbolistas fue recordar la participación de la Selección Juárez en el Campeonato Estatal de Primera Fuerza B, en Parral, Chihuahua, en 1990.

Igualmente, honrar la memoria del fallecido y exitoso entrenador Enrique ‘Kiki’ Romero, quien en la referida justa cumplió su última participación en la zona técnica al frente del representativo rojo de esta frontera.

En este sentido, Guillermo ‘Memo’ Márquez, quien sumó 16 nacionales jugados en su carrera y portó los colores de México en el Campeonato Mundial de 1974 y en el Preolímpico de 1980, ambos efectuados en Puerto Rico, resaltó el rol que jugó Romero en su vida deportiva y personal.

“Fue como un padre para muchos de nosotros”, destacó Márquez quien con micrófono en mano, compartió que Romero le ayudó a conseguir una beca para estudiar en El Paso, Texas, e igualmente le tendió la mano para tener otra beca para cursar la universidad, así como para entrar al Circuito Mexicano de Basquetbol (CIMEBA) y para llegar a la Selección Nacional.

‘Memo’ subrayó que figuras del baloncesto mexicano de la talla de Manuel Raga, Arturo Guerrero y Manuel ‘Memé’ Sáenz conocían de la labor de Romero y cuando venían aquí, lo saludaban con mucho respeto y reconocimiento.

Aquel equipo juarense de Primera B fue integrado por Víctor López, Julio Valenzuela, Arturo Hernández (+), René ‘Cabe’ Ruiz, Carlos Key, Rubén Baydon, Armando Ojeda, Eliaf Armenta, Gersa Vera, Luis Holguín y Armando Reza.

También, en el evento se entregaron diplomas de reconocimiento de parte del programa Cuenta Conmigo, del Gobierno del Estado, a la trayectoria de Manuel ‘Pato’ Maldonado, del propio ‘Memo’ Márquez, Benjamín ‘Cabra’ Ortega, Jesús Francisco ‘Rufo’ Torres (+), Alberto ‘Beto’ Vázquez (+) y Fernando ‘Kilo’ Herrera (+).

Marta ‘Martola’ Pérez (ausente por tema de salud), Raúl Palma Cano y Ángel ‘Pompis’ González, igualmente reconocidos, no estuvieron presentes en la reunión.

HABLAN LOS DISTINGUIDOS Y SUS FAMILIARES
“Una sorpresa para mí que no tengo palabras para agradecerles. Usted vio todo mi historial y es parte del trabajo, el reconocimiento que le dan a uno por tanta trayectoria. Aunque les haya marcado técnicos, aunque los haya corrido, a algunos, fastidiosos -en son de broma-, aquí somos amigos, la cancha es una cosa y fuera de la cancha somos otra cosa, más amigos”.
Manuel Antonio ‘Pato’ Maldonado Fermand, con 18 años como árbitro en el Circuito Mexicano de Basquetbol con más de 450 juegos pitados en esa liga, quien fue acompañado por su alumno Othón Quiñones.

“Un reconocimiento muy bonito que todos sus exjugadores y todo lo que dejó mi papá y todo lo que nos inculcó, el basquetbol, siendo para mí, uno de los tres mejores entrenadores de México y es bonito que lo sigan reconociendo a tres años de su partida. Estoy muy orgulloso de él y lo seguimos extrañando”
Helman Torres, hijo del fallecido coach Jesús Francisco ‘Rufo’ Torres López, quien derrotó en Guadalajara, Jalisco, al Equipo de Estrellas de Earvin ‘Magic’ Johnson

«Los conocí muy niños, muy jovencitos y antes que nada me da mucho gusto verlos, hechos buenos ciudadanos, sobre todo, hombres ya hechos, con familia. La reunión, ésta, fue primeramente por Herzain -Vera-, que hace mucho no lo veíamos, el primer punto fue volvernos a juntar por él y, el segundo fue volvernos a ver toda esta gama de jugadores jóvenes, otra generación, pero yo los vi muy jovencitos y somos conocidos todos”
Guillermo ‘Memo’ Márquez, mundialista mexicano en ‘Puerto Rico 1974’ y seleccionado mexicano en el Torneo Preolímpico ´Puerto Rico 1980’

“Orgulloso de que todavía mi papá, ya con más de veinte años de fallecido siga recibiendo reconocimientos. Es un gran orgullo para mí, para la familia y para todos y agradecerles a los organizadores que se hayan acordado del gran ‘Kilo’ Herrera”
Adrián Herrera, hijo de Fernando ‘Kilo’ Herrera

“Para mí es de mucha satisfacción por parte de los compañeros ex basquetbolistas y mis alumnos, algunos, que hagan este reconocimiento tanto a tu servidor como a ‘Memo’ Márquez, a Raúl -Palma-. Es digno de reconocer, más que todo, el trabajo que dejamos, el legado dentro del basquetbol y también los jugadores que dejamos aquí. Es un gran honor para nosotros que se reconozca nuestro trabajo y nuestra labor en pro del basquetbol”
Benjamín ‘Cabra’ Ortega
Coach campeón con los Dorados de Chihuahua en el Campeonato Nacional de 1984, en Monterrey, Nuevo León
Varias veces campeón nacional Intertecnológicos al frente de las Liebres del ITCJ, la ultima de ellas, en esta ciudad, en el 2007

“Qué podría decir de ‘Beto’. Mi cuñado, compadre, amigo entrañable de siempre, nos conocimos desde ‘chavalos’ y aquí nos hace mucha falta. En cuanto a lo basquetbolero fue una gran estrella se puede decir porque jugó en todos los ámbitos, desde secundaria, prepa de ‘El Chami’, la Universidad de Ciudad Juárez. Después, con los equipos profesionales, jugó con bastantes, mayormente con los Indios de Juárez que quedaron campeones, quedó campeón con Tampico, con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, jugó con León, con infinidad de equipos”.
“‘Beto’ era una persona muy amigable, era muy simpático, tenía una personalidad, no tengo palabras para decirle como era él, aquí todas las personas que lo conocieron, se acuerdan muy bien de él, porque en sí, fue un buen compañero, muy buena persona y como no, en nuestra familia siempre está en nuestros corazones”.
José Gaytán, cuñado, amigo y compadre de Alberto ‘Beto’ Vázquez

LOS DISTINGUIDOS
Marta ‘Martola’ Pérez (árbitro)
Manuel ‘Pato’ Maldonado (árbitro)
Guillermo ‘Memo’ Márquez
Benjamín ‘Cabra’ Ortega
Ángel ‘Pompis’ González
Raúl Palma Cano
Héctor Guerrero González
Jesús Francisco ‘Rufo’ Torres López (+)
Alberto ‘Cañas’ Vázquez (+)
Fernando ‘Kilo’ Herrera (+)
ASISTENTES AL REENCUENTRO
Julio Valenzuela
Rogelio Hinojos
Jorge ‘Machaca’ López
Jaime García
Guillermo ‘Memo’ Márquez
Helman Torres
Benjamín ‘Cabra’ Ortega
Rubén Baydón
Ricardo Martínez
Uriel Herrera
Herzain Vera
Manuel Maldonado (árbitro)
Othón Quiñones (árbitro)
Víctor ‘Figura’ Murillo
Gerardo Prieto
Rodolfo Gómez
Adrián Petroni
Rogelio ‘Roger’
Roberto Madrid
Raúl Aguilar
René Ruiz
Víctor Torres
Armando Ojeda
José Luis Vázquez
Felipe Camacho
Jesús Domínguez
Adrián Herrera
Jorge de la O
José Gaytán
Hugo Hernández
Beto Magallanes
Joaquín Baca
Hervey Pérez

Fotos cortesía: Luis Ramos / Dagmar Bejarano

Comentarios

comentarios

Redaccion 01:
Related Post