Participa SSPE en reunión de la Mesa de Seguridad para el Albergue de Migrantes en El Punto
Con el objetivo de establecer estrategias de seguridad y definir rutas de traslado, ante la apertura del refugio de migrantes “El Punto”, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, participó este jueves en la Mesa de Seguridad para el resguardo del albergue de migrantes de El Punto.
Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Migración (INM) junto con el albergue Leona Vicario compartieron el proceso que siguen para la recepción de migrantes, con el fin de identificar áreas de oportunidad y mejorar el flujo de atención.
Se abordó también el procedimiento de repatriación, que inicia con la notificación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la cantidad de migrantes a recibir.
Posteriormente, agentes del INM revisan la procedencia, verifican documentación y gestionan los trámites necesarios, asimismo como parte del proceso, el INM también orienta a los migrantes sobre los servicios que ofrece el Gobierno del Estado.
El secretario Loya Chávez se comprometió, a través de la coordinación interinstitucional de las Células BOI (Base de Operaciones Interinstitucional), a reforzar la seguridad con unidades que realizan recorridos permanentes en la zona.
Además, enfatizó que se dará especial atención los días en que haya partidos de fútbol en el estadio aledaño, realizando patrullajes en el estacionamiento y zonas de acceso al refugio.
Para mejorar la seguridad e identificación de los usuarios del albergue, se implementará un sistema de pulseras que permitirá clasificar a los migrantes según su situación y el tipo de servicios que recibirán.
La pulsera azul será para quienes pernoctarán en el refugio; la morada para personas deportadas que, tras recibir información sobre la tarjeta de bienestar, acuden al albergue solo para gestionarla, sin quedarse a dormir.
Por otra parte, la amarilla es para quienes llegan con el INM y utilizan los servicios del refugio durante el día, como alimentación, descanso y duchas, pero no pernoctan; y la roja para quienes solo reciben la tarjeta de bienestar y se retiran sin hacer uso de los servicios. Este sistema de identificación contribuirá a la organización interna del albergue y a la seguridad de quienes permanecen en él.
Además, se detallaron los servicios que se ofrecen en los Centros de Atención a Migrantes, entre los que destacan la entrega de pertenencias y carta de repatriación, la tarjeta Bienestar Paisano con apoyo de 2 mil pesos, registro gratuito al IMSS por tres meses, traslado gratuito al estado de origen.
De igual forma gestión de la Clave Única de Registro de Población y acta de nacimiento, alojamiento seguro, kits de higiene, alimentación, registro en programas de bienestar y acceso a cabinas telefónicas y wifi.
El titular de la dependencia realizó un recorrido por las nuevas instalaciones del albergue, donde corroboró las condiciones de seguridad en el área, verificando la operatividad de los espacios y mecanismos implementados para la protección de los migrantes.
Durante el recorrido, inspeccionó las carpas de descanso, baños, regaderas y la carpa de servicios donde se concentran los apoyos y trámites a los que los migrantes tienen derecho.
La reunión se llevó a cabo en la carpa de servicios del albergue de El Punto y contó con la participación de Mayra Chávez Jiménez, delegada de Bienestar en Chihuahua; Oscar Ibáñez, representante de la gobernadora en Ciudad Juárez; Sergio Rodríguez, director general de Protección Civil; Víctor Daniel Mejía, director operativo de Vialidad.
El general brigadier de Estado Mayor José Lemus Cisneros, del Ejército; coronel José Luis Santos Ariza, comandante del 31 Batallón de la Guardia Nacional; Zaira Carrasco, representante local del INM en Chihuahua; Rosa María Sandoval, asesora del Fiscal de Zona Norte de la Fiscalía General del Estado; Mauricio Alfredo Rodríguez, auxiliar de Protección Civil del Estado; y representantes del Instituto Nacional de Migración.
La SSPE reafirma su compromiso de colaborar con las distintas dependencias para garantizar la seguridad y bienestar de los migrantes en Ciudad Juárez, asegurando un proceso ordenado y coordinado en el refugio de El Punto.
![](https://i0.wp.com/esnoticia.mx/wp-content/uploads/2025/02/img-20250207-wa00063347311198549249361-1024x682.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/esnoticia.mx/wp-content/uploads/2025/02/img-20250207-wa00075230849389089275891-1024x682.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/esnoticia.mx/wp-content/uploads/2025/02/img-20250207-wa00095971733216088813790-1024x682.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)