Por David Vásquez Soto (Colaborador de ID Noticias. Originario de Nicolás Bravo, Canatlán, Durango. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo. Maestro y Doctor en Ciencias Agrícolas por el Programa Hidrociencias del Colegio de Postgraduados. Ha publicado los libros “Chapingo de mis Amores”, “Recuerdos de Canatlán” y “Nicolás Bravo de mis Amores”. También es bohemio de afición e integrante del grupo musical Los Andariegos Laguneros y se le puede ver deambulando en el desolado oriente de Torreón)
…Hay ausencias que triunfan…
Álvaro Carrillo Alarcón.
No se sabe por dónde empezó el rumor, si bajó desde la sierra de Durango navegando sobre las benditas aguas del padre Nazas hasta llegar a la zona conurbada y la laguna de Mayrán, o si vino desde Finisterre y las Tetas de Juana, pasando por Luchana, Santa Teresa y Algorta, otros dijeron que lo escucharon a la vera del camino, por el extinto centro caprino de Tlahualilo, donde todavía en las noches de luna de octubre, los primordiales del 36 han visto cabalgar a Pancho Villa en su Siete Leguas cruzando algodonales, huertas de melón y sandía..
Unos más dijeron que vino del sur, más allá de Cuencamé, la tierra de los Generales, un poco más allá, allende las fronteras con el vecino estado de Zacatecas, desde Miguel Auza y Juan Aldama, por donde pasó enfermo y prisionero el Tigre de La Laguna Benjamín Argumedo, para morir fusilado en un panteón de Durango.
Unos cansados viajeros, en su paso por la región, afirmaron que algo escucharon en las huertas de manzana de Canatlán, junto con la leyenda de Ignacio Parra, el bandolero que fue maestro de Doroteo Arango, y lo volvieron a oír cuándo pasaron por la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, donde alguna vez estudió el Bate Zaldívar; el rumor se les perdió entre las ruinas de la hacienda de Santa Ana de Cacaria, donde un viejo pastor de escuálidas vacas, llamado ”Talao” a la orilla del legendario estanque les contó de un empeñoso joven que todos los días pasaba con su guitarra y sus zapatos de futbol.
La verdad nunca se supo, el rumor se fue disipando en las fronteras de las tres ciudades hermanas, Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, entre el cerro de las Noas, la casa mudéjar, la jabonera la Esperanza y el hangar del avión de Francisco Sarabia…
Suena el teléfono, el sonido casi se pierde entre los ruidosos acelerones del camión de la Ruta ciudad Nazas, en el desolado oriente de Torreón, que rueda bajo el inclemente sol, sobre el deteriorado asfalto del boulevard de la Libertad…
-Paisano, tráete las tortillas…
Lo cierto es que todo había empezado días antes con la convocatoria que hizo Cuco en un grupo de Whatsapp…
-A los compañeros que les guste ejecutar algún instrumento musical, vámonos reuniendo…
…tú, como piedra preciosa…
…como divina joya…
…valiosa de verdad…
-¿Es cierto que se van a reunir?-
Con gusto, incertidumbre y sorpresa, se escuchaba la emocionada voz allende el Río Bravo, más allá del Paso del Norte…
-¿Dónde van a ser los ensayos?
-¿Qué canciones se van a interpretar?
No había manera de evadir los gratos recuerdos de la época de los ochenta, a mil kilómetros al sur, en el valle de México, donde los viajeros ancestrales se detuvieron para establecerse cuando encontraron la señal que les dijeron los dioses: un águila devorando una serpiente, en la región que alguna vez fue la más transparente del mundo.
El Luxor, los Arcos, los Jorges, Huexotla, San Bernardino, Boyeros, San Diego, Coatlinchan, Lomas de Cristo…La Hacienda de la Flor…por supuesto el patio de honor y demás, fueron mudos testigos de su paso arrollador, siempre triunfante, entre micrófonos, cables, bocinas e instrumentos, en atmósferas adornadas con el humo del tabaco de los asistentes y el sonido del calzado de las parejas de baile, que se enamoraban al escuchar aquello de
…me estoy volviendo loco por ti…
…y tú no te imaginas…
También esa vieja canción que entre sus melancólicos versos habla del desamor…
…sigue tu camino, adiós…
…no te puedo detener…
…pues tú no eres libre amor…
…no te debo amar…
O los alegres compases de…
…Micaela, Micaela…
…¿Qué tú tienes alma mía?…
Treinta y cinco años después, La cita había sido en el Sayulita, un restaurante frente a la Megaplaza de Torreón, donde esa tarde el sol antes de ocultarse desplegaba con fuerza sus rayos como si fueran dirigidos al segundo piso de la esquina de la mítica calle Morelos esquina con Galeana, por donde alguna vez pasara el León de la Laguna, Benjamín Argumedo persiguiendo a un puñado de ciudadanos chinos; adentro un numeroso grupo de agrónomos departía alegremente; la charla y las anécdotas rodaban sobre las mesas, añorando tiempos pasados donde el gremio tenía presencia en la sociedad y había sido parte fundamental de la región.
-¿Les interesa hacer una prueba para ver si acompañan a un Tenor?
-¿A un tenor?
De esa rara estirpe había surgido, de una inusual unión que pocas veces se ha dado a través de la historia, la fusión de las Universidades más importantes de América Latina en materia de Agricultura, cuya rivalidad se había fomentado y acrecentado a través de los años, Chapingo y La Narro.
…Di que vienes de allá…
…de un mundo raro…
-¿Y qué tipo de música interpretan Los Andariegos?
Preguntaron los jóvenes reporteros del Siglo de Torreón, en las legendarias instalaciones del periódico, el más importante de la región, fundando por un Chapinguero de Durango, Don Antonio de Jumbelz, quien no terminó la carrera de Agrónomo…esa mañana habían sido recibidos en la sede principal del diario, en la Calle que lleva el nombre del poeta coahuilense Manuel Acuña, donde hace esquina con la calle Matamoros, el corazón de la Perla de la Laguna..
..Si encuentras un amor que te comprenda…
…y sientes que te quiere más que nadie…
Desde temprano todo era ajetreo, el majestuoso Teatro Isauro Martínez, discretamente abrió las puertas de servicio por la calle Galeana, su interior evocaba las jornadas del mundo árabe a su llegada a la Región Lagunera, donde en lugar de leche y miel, brotaba el oro blanco, cuyos albos capullos contrastaban con el agreste paisaje del desierto, el que vio luchar al Apóstol de la Democracia, y también fue testigo de la cruel matanza de chinos en la esquina de Valdez Carrillo y Juárez; que también vio a Don Venustiano en el Hotel Salvador, y alguna vez fue testigo del cañonazo al Casino de La Laguna, disparado desde el Cerro de la Pila por el mejor artillero de la revolución, el hijo pródigo de Zacualtipán, Hidalgo, Don Felipe Ángeles…
…Ya juega tu suerte…
…tú traes la baraja…
…Yo tengo los ases…
-Estudié en la Normal de José Guadalupe Aguilera, soy profesor pero conduzco éste espacio en Radio Universidad 89.5 FM…había dicho Filiberto Pérez García…todos son egresados de Chapingo?
…Eres la gema que Dios…
…convirtiera en mujer…
…para bien de mi vida…
El público ingresa ansioso al sagrado recinto, desde hacía días se había colocado el letrero con dos palabras mágicas:
Localidades Agotadas
-Échenle mis Andariegos…!!!
Entre aplausos y algarabía del público se escuchó el grito del Tenor Lagunero Bernardo Fierros…
Y si, ahí estaban, iluminados por los reflectores del mítico lugar…David, Ángel, Zenón, Cuco y Heriberto…por primera vez en ese majestuoso lugar, portando con gallardía sus guitarras y en el corazón los colores Oro y Plata de la Universidad Autónoma Chapingo…
Desde los primero acordes el público se desbordó en emociones…
…Cuando te hablen de amor…
…y de ilusiones…
Noche de jueves 20 de Julio de 2023, Magia, música, emociones a flor de piel, luces, gritos aplausos, canciones y más canciones, cien años de José Alfredo, siempre José Alfredo…Dolores Hidalgo, Chavela Vargas, Aceves Mejía, Lucha Villa y el eterno Pedrito…
…No tengo trono ni reina…
…ni nadie que me comprenda…
…Pero sigo siendo el Rey…
©DAVID VÁSQUEZ SOTO
IRRIGACIÓN 1989
TORREÓN, COAHUILA
JULIO DE 2023
Comentarios
comentarios