Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Algo olió mal en Europa por siglos
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Algo olió mal en Europa por siglos

Algo olió mal en Europa por siglos

Redaccion 01 Published 24 de febrero de 2025
4 Min Read

Entre 1600 y 1700, al visitar el Palacio de Versalles en París, se puede notar que, a pesar de su magnificencia, el palacio no tenía baños.

En la Edad Media no existían cepillos de dientes, desodorantes, perfumes y mucho menos papel higiénico. Los excrementos humanos eran arrojados directamente por las ventanas del edificio.

Durante las festividades, las cocinas de Versalles preparaban banquetes para 1.500 personas sin el más mínimo estándar de higiene.

En las representaciones modernas, a menudo vemos personajes de la época abanicándose, pero la razón no era el calor: un fuerte olor se extendía bajo las faldas de las mujeres, ya que no existía una verdadera higiene íntima. Las duchas eran raras debido al frío y a la casi total ausencia de agua corriente.

Solo los nobles podían contar con sirvientes que los abanicasen, tanto para dispersar los malos olores del cuerpo y del aliento como para mantener alejados a los insectos.

Hoy en día, los visitantes de Versalles admiran los magníficos jardines, pero durante la monarquía también se utilizaban como baños durante las famosas fiestas de la corte, ya que no había baños disponibles.

En la Edad Media, la mayoría de los matrimonios se celebraban en junio, el inicio del verano. ¿La razón? El primer baño del año se tomaba en mayo, por lo que en junio el olor aún era soportable. Sin embargo, para disimular cualquier mal olor, las novias llevaban ramos de flores junto al cuerpo, de ahí la tradición del ramo de novia.

Los baños se tomaban en una gran tina llena de agua caliente. El jefe de familia tenía el privilegio de sumergirse primero, seguido por los demás miembros de la familia en orden de edad. Los recién nacidos eran los últimos, y el agua estaba tan sucia que podía volverse letal para ellos.

Los techos de las casas a menudo no tenían revestimiento interior, con vigas de madera que servían de refugio para animales como perros, gatos, ratas y cucarachas. Cuando llovía y el techo tenía filtraciones, estos animales saltaban al suelo.

Quienes podían permitírselo usaban platos de estaño, pero algunos alimentos, como el tomate, oxidaban el material, causando envenenamientos fatales. Durante años, los tomates fueron considerados venenosos.

Para beber cerveza o whisky, se usaban vasos de estaño, y la combinación de bebidas alcohólicas con óxido de estaño podía provocar estados de inconsciencia similares a la narcolepsia. Cualquiera que pasara por allí podía pensar que el individuo estaba muerto, y el cuerpo era llevado y preparado para el funeral.

El fallecido era colocado en la mesa de la cocina, donde familiares y amigos velaban, comían y bebían, esperando a ver si despertaba. Así nació la tradición del velorio.

En Inglaterra, debido a la falta de espacio en los cementerios, las tumbas eran reutilizadas. Los restos mortales eran retirados y colocados en osarios. Al abrir ataúdes antiguos, a menudo se encontraban marcas de arañazos en la parte interior de la tapa, señal de que la persona había sido enterrada viva.

De ahí surgió la idea de atar una cuerda a la muñeca del fallecido, pasándola por un orificio en la tapa hasta una campana colocada en el exterior de la tumba. Una persona permanecía de guardia durante algunos días y, si el «muerto» despertaba, movía el brazo y hacía sonar la campana.

«Salvado por la campana», expresión que aún usamos hoy, proviene de esta misma práctica.

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos

Cae halcón en Flores Magón

Aprueban diputados Presupuesto 2026

Capacita Congreso a directores de Catastro en Chihuahua

Detiene SSPE a seis integrantes presuntos delincuentes en Nuevo Casas Grandes; portaban arsenal y vehículo robado

Redaccion 01 24 de febrero de 2025
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos
18 de octubre de 2025
Cae halcón en Flores Magón
18 de octubre de 2025
Aprueban diputados Presupuesto 2026
Nacional Portada 18 de octubre de 2025
Capacita Congreso a directores de Catastro en Chihuahua
Municipios Portada 18 de octubre de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos

18 de octubre de 2025

Cae halcón en Flores Magón

18 de octubre de 2025
NacionalPortada

Aprueban diputados Presupuesto 2026

18 de octubre de 2025
MunicipiosPortada

Capacita Congreso a directores de Catastro en Chihuahua

18 de octubre de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?