Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Indígenas con discapacidad en Chihuahua sufren ‘doble exclusión social’, alerta diputada Edith Palma
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Indígenas con discapacidad en Chihuahua sufren ‘doble exclusión social’, alerta diputada Edith Palma

Indígenas con discapacidad en Chihuahua sufren ‘doble exclusión social’, alerta diputada Edith Palma

Redaccion 01 Published 5 de diciembre de 2024
3 Min Read

Edith Palma Ontiveros diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido de morena, llevó ante el Congreso una iniciativa con carácter de decreto, para reformar disposiciones de la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de Chihuahua, con el propósito de observar la atención institucional de las personas con discapacidad pertenecientes a comunidades indígenas y afrodescendientes de las zonas rurales y serranas.

La legisladora de morena recordó que el pasado día tres de diciembre se conmemoró el Día Internacional para la atención de las Personas con Discapacidad, ayudando a concientizar a la sociedad y al Estado sobre su situación actual.

Sin embargo hoy, recamo Palma Ontiveros, ‘las personas indígenas con discapacidad viven una doble exclusión: por un lado, enfrentan las barreras estructurales y culturales que afectan a sus comunidades y por otro parte lidian con la discriminación y los prejuicios asociados a su discapacidad, pues esta condición puede ser percibida como un estigma, o incluso como una carga económica y social.’ A tal grado agregó la legisladora, que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos concluye que los pueblos y comunidades indígenas han sido apartados del progreso social, en especial las mujeres con discapacidad que son doble o triplemente excluidas de disfrutar plenamente de sus derechos fundamentales.

La actual Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de Chihuahua establece la creación y funcionamiento de un Padrón Estatal de Personas con Discapacidad, con el objetivo de captar, procesar y generar información relevante para mejorar la inclusión y el desarrollo de este grupo. No obstante, remarcó la congresista, ya que a la fecha este padrón se encuentra aún sin aplicación real. Donde según datos disponibles es posible realizar una estimación numérica sobre la población indígena con discapacidad en el Estado de Chihuahua, la cual en números bajos podría rondar en poco más de 17 mil personas.

Por lo expuesto concluyó la diputada Edith Palma, su propuesta de reforma a la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de Chihuahua plantea añadir un segundo párrafo al artículo 13, así como un segundo párrafo al artículo 21 de la misma, a fin de asegurar que las comunidades indígenas formen parte integral ya mencionado. Así también que la administración pública implemente programas dirigidos a personas con discapacidad en regiones rurales, las comunidades indígenas y afromexicanas, cuyos programas garanticen desarrollo integral, sensibilización cultural y la capacitación de personal especializado para atender a esta población en su lengua materna y en contextos culturalmente pertinentes.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Investiga CEDH caso de crematorio en Ciudad Juárez

Impulsa Gobierno del Estado la producción acuícola en Chihuahua

Firman convenio la UACH y el Ayuntamiento de Meoqui en favor de la educación y el desarrollo comunitario

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

Encabeza Secretario Gilberto Loya reunión con Comité de Seguridad de CANACO

Redaccion 01 5 de diciembre de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Investiga CEDH caso de crematorio en Ciudad Juárez
4 de julio de 2025
Impulsa Gobierno del Estado la producción acuícola en Chihuahua
4 de julio de 2025
Firman convenio la UACH y el Ayuntamiento de Meoqui en favor de la educación y el desarrollo comunitario
4 de julio de 2025
Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación
4 de julio de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Investiga CEDH caso de crematorio en Ciudad Juárez

4 de julio de 2025

Impulsa Gobierno del Estado la producción acuícola en Chihuahua

4 de julio de 2025

Firman convenio la UACH y el Ayuntamiento de Meoqui en favor de la educación y el desarrollo comunitario

4 de julio de 2025

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

4 de julio de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?