Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Celebra IEE a los pueblos indígenas con encuentro “Napawika nochábo banegá, binigá”
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Politica > Celebra IEE a los pueblos indígenas con encuentro “Napawika nochábo banegá, binigá”
Politica

Celebra IEE a los pueblos indígenas con encuentro “Napawika nochábo banegá, binigá”

Redaccion 01 Published 28 de agosto de 2024
4 Min Read

Para celebrar los derechos político-electorales de los pueblos indígenas del estado de Chihuahua, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) llevó a cabo el encuentro “Napawíka nochábo banegá, binigá” (que en rarámuri significa: «Trabajemos juntas y juntos para aprender a aprender”), esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Ante la presencia de integrantes de los pueblos indígenas que habitan en el estado, autoridades de las comunidades, así como las Consejeras y Consejeros Electorales del IEE, dio inicio el evento con acto de purificación dirigido por Francisco Erylen López Ramírez, de la Coordinación de Grupos Étnicos y Pueblos Indígenas del IEE, y Jesús Raúl Nava Peña, gobernador indígena de Pahuichique, sección comunitaria del municipio de Norogachi. Posteriormente, Yanko Durán Prieto, Consejera Presidenta del IEE, dio un mensaje inaugural donde destacó una serie de esfuerzos emprendidos desde el Instituto para garantizar la participación de los pueblos y las comunidades indígenas en la esfera pública de nuestro estado, tal como fueron las acciones afirmativas implementadas para el Proceso Electoral Local 2023-2024, que a su vez, se originó de una consulta pública indígena para conocer las necesidades e intereses indígenas del estado de Chihuahua en materia electoral.

“Obtuvimos que el 95 % de personas consultadas señalaron que sí les interesa que haya personas de sus comunidades en los ayuntamientos y en el Congreso, para que las políticas públicas que les atañen se formulen desde su visión. Por esto, es importante que como Instituto continuemos generando estos espacios, maximizando el impulso de su representación en todos los espacios públicos, atendiendo siempre al principio de progresividad de derechos”, señaló Durán Prieto.

La celebración continuó con una serie de conferencias dictadas por personas expertas en materia de derechos políticos y participación de los pueblos indígenas del país.

El Lic. Carlos de Jesús Alejandro, representante indígena de México ante el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en América Latina y el Caribe (FILAC), resaltó la importancia de las consultas indígenas para garantizar la participación política de los pueblos originarios. Señaló cómo las acciones afirmativas buscan revertir desigualdades y asegurar que las candidaturas indígenas realmente representen sus intereses. Por su parte, Olaf Iván Corro Labra, experto consultor en información y seguridad comunitaria, destacó que en el estado de Chihuahua se han implementado esfuerzos para garantizar los derechos electorales y la dignidad de los pueblos indígenas.

Asimismo, el Dr. José Francisco Lara Padilla, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chihuahua, especializado en antropología jurídica y peritaje antropológico, expuso ampliamente cómo la identidad y la autoadscripción indígena está directamente relacionada con la representatividad política de los pueblos. Continuamente, la Mtra. Griselda Galicia García. socióloga rural mixteca y Directora del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas (MUJINAF), compartió la conferencia “Sistema normativos indígenas”, en la que destacó cómo la autonomía y la libre determinación de los pueblos indígenas debe ser el aspecto fundamental para la elección de autoridades en estas comunidades. Finalmente, Gerardo Macías Rodríguez, Consejero Presidente de la Comisión de Grupos Étnicos y Pueblos Indígenas del IEE, compartió un mensaje para clausurar el evento, en el que destacó cómo el Instituto ha trabajado en diversas líneas de acción, siempre desde una perspectiva de derechos y con pertinencia cultural, para garantizar los derechos política electorales de los pueblos originarios del estado de Chihuahua.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Suma ICHITAIP la resolución de mil 549 recursos de revisión

Propone Isela Martínez reforma para que desarrolladores brinden garantías en caso de afectaciones por detonaciones controladas al patrimonio de vecinos colindantes a nuevos fraccionamientos

Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

Dos denuncias administrativas cada día hábil: Héctor Acosta Félix

Reforma electoral atenta contra la democracia nacional: PAN Chihuahua

Redaccion 01 28 de agosto de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Chihuahuense estrena película en Festival de Cine de Nuevo Orleans
20 de agosto de 2025
Arrestaron a dos mujeres por robar en Bodega Aurrera
Policiaca Portada 19 de agosto de 2025
Arrollan a hombre y lo dejan herido en Vistas del Norte
Policiaca 19 de agosto de 2025
Asaltaron a adulta mayor tras seguirla hasta su casa
Policiaca Portada 19 de agosto de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Politica

Suma ICHITAIP la resolución de mil 549 recursos de revisión

14 de agosto de 2025
Politica

Propone Isela Martínez reforma para que desarrolladores brinden garantías en caso de afectaciones por detonaciones controladas al patrimonio de vecinos colindantes a nuevos fraccionamientos

13 de agosto de 2025
Politica

Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

13 de agosto de 2025
Politica

Dos denuncias administrativas cada día hábil: Héctor Acosta Félix

13 de agosto de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?