Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: UNAM Advierte sobre un posible rebrote de sarampión
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > UNAM Advierte sobre un posible rebrote de sarampión

UNAM Advierte sobre un posible rebrote de sarampión

Redaccion 01 Published 8 de marzo de 2024
4 Min Read

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una advertencia sobre un resurgimiento del sarampión, una enfermedad que ha experimentado un aumento en los últimos años con aproximadamente nueve millones de casos, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

De estos casos, se estima que han resultado en 136 mil muertes, la mayoría de ellas en niños.

La Gaceta de la UNAM ha destacado que el sarampión es una enfermedad viral aguda extremadamente contagiosa y potencialmente grave.

En cuanto a la incidencia del sarampión en distintas regiones, en los últimos dos años se han registrado en Europa 31,685 casos, con 941 casos en 2022 y más de 30,000 en los primeros 10 meses de 2023, lo que ha llevado a una alerta y llamado a la acción urgente.

Los casos se han presentado en todas las edades.

En Estados Unidos, se han registrado 1,515 casos en los últimos cinco años, la gran mayoría en personas no vacunadas.

Mientras que en México, el último brote de sarampión se registró en 2020, con un total de 196 casos.

¿Cómo se propaga?

El virus del sarampión es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con gotas de saliva y moco expulsadas al toser, estornudar o hablar. Los casos son más comunes durante los primeros cuatro meses de cada año (final del invierno e inicio de la primavera).

Síntomas

Los síntomas iniciales son similares a los de un resfriado, incluyendo fiebre, tos, estornudos, lagrimeo y congestión nasal, seguidos unos días después por la aparición de erupciones cutáneas rojas pequeñas.

El período de incubación varía de 7 a 21 días (con un promedio de 10 días), y la persona infectada puede contagiar a otros desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición de las erupciones cutáneas, que pueden durar de cuatro a siete días, seguidas de descamación.

Las complicaciones son más frecuentes en niños menores de 6 años y en personas con sistemas inmunes debilitados. Pueden incluir afectaciones en los oídos, la laringe y los pulmones, y en casos raros, daño cerebral.

Vacunación contra el sarampión en México

En México, la vacuna contra el sarampión se ha administrado desde 1970, y en 1998 fue reemplazada por la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis (SRP). Posteriormente, se agregó un refuerzo para adolescentes con la vacuna contra el sarampión y la rubéola (SR).

A pesar de estos esfuerzos, en los últimos 15 años, las tasas de vacunación no han alcanzado niveles óptimos, dejando a muchas personas, especialmente a los jóvenes, sin protección contra estas enfermedades, particularmente el sarampión.

Recomendaciones

La UNAM insta a permanecer alerta ante la posible aparición de casos sospechosos o confirmados de sarampión o rubéola, que podrían ser importados de otros países y provocar brotes entre personas no vacunadas.

En caso de sospecha o dudas, se recomienda ponerse en contacto con la Dirección General de Atención a la Salud ([email protected]), el PUIREE ([email protected]) o acudir al Servicio de Salud correspondiente.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Retomar hábitos saludables recomienda Salud Municipal de Cd.Juárez como propósito del 2023

Las galletas de animalitos malas para la salud

Invita Secretaría de Salud a detectar oportunamente el VIH

Informa Secretaría de Salud sobre casos de viruela símica en el estado

Arranca campaña Donar una Sonrisa

TAGGED: salud
Redaccion 01 8 de marzo de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Refuerzan conocimientos de personal de la DSPM para prevenir incidentes aéreos
19 de mayo de 2025
Percance de avión militar obligó al cierre del aeropuerto de Chihuahua
Nacional 19 de mayo de 2025
Reporta Secretaría de Salud el fallecimiento de dos menores de edad por sarampión
19 de mayo de 2025
Combaten 354 brigadistas 22 incendios forestales en la entidad
19 de mayo de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Juarez

Retomar hábitos saludables recomienda Salud Municipal de Cd.Juárez como propósito del 2023

2 de enero de 2023

Las galletas de animalitos malas para la salud

12 de diciembre de 2022

Invita Secretaría de Salud a detectar oportunamente el VIH

25 de noviembre de 2022

Informa Secretaría de Salud sobre casos de viruela símica en el estado

23 de noviembre de 2022
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?