Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Garantiza Tribunal Electoral Federal proceso en paz
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Nacional > Garantiza Tribunal Electoral Federal proceso en paz
NacionalPolitica

Garantiza Tribunal Electoral Federal proceso en paz

Redaccion 01 Published 27 de febrero de 2024
8 Min Read

Nada ni nadie va a presionar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso

La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, hizo un llamado a todas las magistraturas electorales del país para que, de cara a la jornada comicial del 2 de junio próximo, no se dejen presionar y no permitan ninguna intervención de fuerza alguna que no sea la Constitución y las leyes que de ella emanan.

Es un llamado respetuoso —dijo— para mantener el alto estándar jurídico y democrático que caracteriza al TEPJF, para actuar con plena independencia y autonomía sin temor a los combates de los diversos actores o actoras políticas que busquen poner en entredicho la impartición de justicia electoral, porque pueda convenir en algún momento a sus intereses.

Desde el Salón de Plenos de la Sala Regional Toluca, donde se llevó a cabo la sesión solemne con motivo del Informe anual de labores 2022-2023 de dicha sala, la magistrada presidenta Mónica Soto sentenció: “No permitamos ninguna intervención de fuerza alguna que no sea la Constitución y las leyes que de ella emanan. Renovemos fuerzas y entreguémosle a la sociedad mexicana la certeza de que su voto está plena y completamente garantizado y será protegido por estas instancias de impartición de justicia”.

Al garantizar que el proceso electoral llegará a buen puerto, con paz, para cumplir con la finalidad de toda democracia, dijo que México tiene un sistema democrático que se consolida cada vez más a través del fortalecimiento de sus instituciones y de la participación ciudadana. “Expreso mi convicción y reitero mi compromiso con la autonomía y la independencia e imparcialidad que seguirá rigiendo nuestra actuación. Nada ni nadie habrá de presionar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, sostuvo Soto Fregoso.

De igual forma, convocó a todas las instituciones del Estado mexicano para que desde sus funciones y competencias se garantice la libertad y la seguridad para el ejercicio del voto y el respeto a la decisión ciudadana en las urnas, a través de su actuación independiente, imparcial, profesional, transparente y eficiente.

Instó a las magistradas y magistrados de Sala Superior y salas regionales a mantener el alto estándar jurídico y democrático que ha caracterizado las decisiones de este Tribunal Electoral. “Actuemos como hasta ahora lo hemos venido haciendo: con plena independencia y autonomía, sin temor a los combates de los actores o actoras políticas, que busquen poner en entredicho la impartición de justicia”, agregó.

En el marco del Informe 2022-2023 de la Sala Regional Toluca, correspondiente a la V Circunscripción Plurinominal, presentado por el magistrado presidente de esta instancia jurisdiccional, Alejandro David Avante Juárez, la magistrada presidenta del TEPJF también llamó a la sociedad civil para acudir a votar el próximo 2 de junio a la “fiesta por la inclusión, por la democracia y por la decisión libre e informada”.

Al tomar la palabra, el magistrado de la Sala Superior Felipe Alfredo Fuentes Barrera refirió el reto que representa la elección 2024: más de 20 mil cargos estarán en juego; 98 millones de mexicanas y mexicanos están llamados a votar en este proceso electoral; requerirá un despliegue electoral sin precedentes, habrá más de 170 mil casillas en todo el territorio nacional, y un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos serán capacitados para recibir los votos, escrutarlos y llenar las actas el 2 de junio.

Al respecto, comentó que el TEPJF brinda elecciones confiables y auténticas a la ciudadanía, y está obligado a tutelar el efectivo desempeño de los cargos para los que han sido electos. Destacó que la Sala Regional Toluca es un claro ejemplo de acceso a la justicia electoral completa.

Alertó, sin embargo, que en el contexto de un mundo globalizado las autoridades electorales deben estar atentas a las campañas de desinformación, ya que representan un gran reto a nivel mundial; en México —indicó— la ciudadanía considera que es una amenaza real y grave que puede tener un impacto e influencia en el resto de los electores.

“Para nuestras resoluciones debemos estar muy al día, nuestras acciones y decisiones tendrán repercusiones directas en el porvenir de México y en el desarrollo de la historia del mundo globalizado”, apuntó.

En su oportunidad, el magistrado presidente de la Sala Regional Toluca, Alejandro David Avante, dio cuenta de la resolución de 440 asuntos durante el periodo que se reporta en el informe, de los cuales destaca un juicio ciudadano promovido por 942 personas y relacionado con su situación registral como militantes de un partido político, el cual concluyó con la restitución de los derechos para 35 de ellas.

Dijo que el mayor número de medios de impugnación corresponden al Estado de México y el más promovido fue el juicio de la ciudadanía, con temáticas relacionadas con violencia política contra las mujeres en razón de género, actos internos de partidos políticos, fiscalización y comunidades indígenas.

El magistrado presidente destacó que esta Sala Regional es pionera en la protección y otorgamiento de la debida defensa de los derechos de las personas en situación de prisión preventiva, al asignarles de oficio un defensor público adscrito a la Defensoría del TEPJF, así como por establecer el criterio por el cual el centro de reclusión se considera el domicilio para los efectos de la emisión del voto, medida adoptada por el Instituto Nacional Electoral para la conformación de la Lista Nominal respectiva.

Sobre los medios de impugnación, de notificación y sentencias, comentó que esta instancia jurisdiccional tiene una efectividad del 99.77%, ya que sólo una sentencia fue revocada mediante recurso de reconsideración. Entre otros logros de esta instancia jurisdiccional, mencionó que el menor tiempo alcanzado en la resolución de medios de impugnación fue inferior a las 24 horas.

Finalmente, señaló que con el uso de las redes sociales y de mecanismos de inteligencia artificial en esta Sala Regional, se ha ampliado el espectro para difundir la información sobre los contenidos de las resoluciones, las sesiones públicas y privadas celebradas, además de las actividades académicas, administrativas y la realización de visitas guiadas a jóvenes universitarios.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN DE MORENA ES REGRESIVA, LAMENTA GPPRI

IMSS-Bienestar en Edomex no paga a sus proveedores y agrava crisis en Hospitales

Maru Campos respalda a juarenses; coordina entrega de apoyos a damnificados por lluvias

Advierte Jorge Soto: México está en la mira por el silencio del gobierno ante señalamientos de lavado de dinero vinculados a cercanos de López Obrador

Caen Voladores Papantla durante ritual en Veracruz

Redaccion 01 27 de febrero de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Maru Campos recibe al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra Flores
5 de julio de 2025
Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025
Deportes 5 de julio de 2025
Despliegan mega operativo para la disuasión de los delitos en la región sur del estado
5 de julio de 2025
Murió peatón atropellado en la Juan Pablo II
Policiaca Portada 5 de julio de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

NacionalPolitica

NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN DE MORENA ES REGRESIVA, LAMENTA GPPRI

2 de julio de 2025
Nacional

IMSS-Bienestar en Edomex no paga a sus proveedores y agrava crisis en Hospitales

2 de julio de 2025
Politica

Maru Campos respalda a juarenses; coordina entrega de apoyos a damnificados por lluvias

29 de junio de 2025
Politica

Advierte Jorge Soto: México está en la mira por el silencio del gobierno ante señalamientos de lavado de dinero vinculados a cercanos de López Obrador

27 de junio de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?