Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Apoyos a productores del campo se consolidarán como derechos en la Constitución a partir de reforma
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Portada > Apoyos a productores del campo se consolidarán como derechos en la Constitución a partir de reforma
Portada

Apoyos a productores del campo se consolidarán como derechos en la Constitución a partir de reforma

Redaccion 01 Published 9 de febrero de 2024
6 Min Read

Las reformas al artículo 27 propuestas por el Gobierno de la Cuarta Transformación y enviadas al Poder Legislativo tienen el objetivo de establecer como derecho constitucional el apoyo a productores del campo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Poco a poco es que estamos recuperando el campo, rescatando al campo, sobre todo a los campesinos con una serie de programas que queremos que se mantengan, que no desaparezcan y que estén escritos como derechos de los productores en la Constitución”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina destacó que países de Europa y en Estados Unidos es un derecho de ganaderos y agricultores recibir subsidios del gobierno para la producción.

“Hubo un tiempo en que se satanizaron los subsidios al campo, se dejó el campo en el abandono, se abrió la economía, se abrió el mercado con el Tratado de Libre Comercio de aquel entonces, se puso a competir a los productores nacionales con productores del extranjero en condiciones de desigualdad porque mientras acá cancelaban todos los apoyos al campo, en otros países, en especial en Estados Unidos se mantuvieron apoyos a los productores. (…) Ahora es que empezamos a apoyar con estas medidas”, explicó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, puntualizó que la iniciativa de modificación al artículo 27 propone asegurar a las y los campesinos el derecho a un jornal seguro, justo y permanente para que cultiven en sus tierras árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas. El apoyo se incrementará cada año.

“El espíritu de esta reforma es que coman los que nos dan de comer”, remarcó la funcionaria.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, expuso que las adiciones al artículo 27 constitucional también buscan garantizar recursos anuales directos y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala; un apoyo anual a pescadores de pequeña escala y mantener precios de garantía para la compra-venta de maíz, frijol, arroz, leche y trigo harinero y panificado.

Resultados de programas para el rescate del campo inspiran reforma de la 4T

La iniciativa de reforma que envió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados el 5 de febrero se inspira en los programas Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Bienpesca y Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, los cuales han beneficiado a millones de productores del campo.

El programa de reforestación más grande del mundo, Sembrando Vida, tiene presencia en 24 entidades, en las que hay más de 18 mil comunidades de aprendizaje campesino y donde se acumulan mil 488 millones de plantas de árboles frutales y maderables a lo largo de un millón 106 mil hectáreas.

A la fecha, 441 mil sembradoras y sembradores reciben un jornal de 6 mil 250 pesos mensuales. Hoy accederán al primer depósito de 2024 correspondiente a enero. Este año la inversión social asciende a 38 mil 928 millones de pesos.

Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Bienpesca y Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos son administrados por la Sader con un total acumulado de inversión que asciende a 133 mil 24 millones de pesos.

Producción para el Bienestar registra una inversión acumulada de 81 mil 494 millones de pesos en el periodo 2019 a 2024. El monto para ejercer este año es de 16 mil 255 millones de pesos en beneficio de más de 2 millones de productores de pequeña escala de maíz, arroz, frijol, trigo, amaranto, chía, café, caña, cacao, nopal y miel.

El 35.1 por ciento del padrón corresponde a mujeres y el 56.3 por ciento a hombres de poblaciones indígenas.

El programa Fertilizantes para el Bienestar reporta una inversión acumulada, de 2019 a 2024, que asciende a 44 mil 183 millones de pesos.

El monto para ejercer este año es de 17 mil 489 millones de pesos; se entregarán un millón de toneladas de fertilizantes en el territorio nacional en beneficio de 2 millones de productores y se atenderán 3 millones de hectáreas de superficie arable. En 2023, el 37 por ciento de beneficiarios eran mujeres campesinas y el 33 por ciento de comunidades indígenas.

El programa Bienpesca inició en 2020 y desde entonces hasta 2024 la inversión acumulada es de 7 mil 343 millones de pesos. El monto para este año es de mil 571 millones de pesos. Se beneficiará a 191 mil 592 productores pesqueros rivereños y de aguas continentales. El padrón lo integran más de 40 mil mujeres.

El director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño, añadió que el programa Precios de Garantía ha apoyado a 56 mil 106 productores con la compra de un millón 701 mil 495 toneladas que se comercializan en 24 mil 300 tiendas Diconsa, lo que representa un pago de 11 mil 850 millones de pesos en 2023.

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Aprueban diputados Presupuesto 2026

Capacita Congreso a directores de Catastro en Chihuahua

«Fácil acceso a vivienda»: Rosana Díaz presentó iniciativa

Muere 4 sicarios tras enfrentamiennto con policías en Flores Magón

Propone diputada reforma para garantizar derechos de mujeres rurales

Redaccion 01 9 de febrero de 2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Realiza el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua su XXVII Congreso Anual en honor al M.E.O. Javier Jiménez Gallegos
18 de octubre de 2025
Cae halcón en Flores Magón
18 de octubre de 2025
Aprueban diputados Presupuesto 2026
Nacional Portada 18 de octubre de 2025
Capacita Congreso a directores de Catastro en Chihuahua
Municipios Portada 18 de octubre de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

NacionalPortada

Aprueban diputados Presupuesto 2026

18 de octubre de 2025
MunicipiosPortada

Capacita Congreso a directores de Catastro en Chihuahua

18 de octubre de 2025
PoliticaPortada

«Fácil acceso a vivienda»: Rosana Díaz presentó iniciativa

17 de octubre de 2025
Portada

Muere 4 sicarios tras enfrentamiennto con policías en Flores Magón

17 de octubre de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?