Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: La clave es la gradualidad para abrir actividades en semáforo rojo modificado: Secretario de Salud
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Ciencia y salud > La clave es la gradualidad para abrir actividades en semáforo rojo modificado: Secretario de Salud
Ciencia y saludEconomiaEstatalPortada

La clave es la gradualidad para abrir actividades en semáforo rojo modificado: Secretario de Salud

Isaacc Viescas Published 23 de noviembre de 2020
4 Min Read

Chihuahua se mantiene en alto riesgo en el semáforo epidemiológico, por ello la apertura de algunas actividades en el rojo modificado tienen que ser de manera gradual, para evitar que el número de contagios se dispare como ocurrió en el mes de octubre, señaló el secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera.

“Cada actividad que abrimos, cada aforo que aumentamos implica un riesgo de mayor contagio, no hay forma de que no se dé un mayor contagio en la medida que abres las válvulas de la economía”, expresó el secretario en su participación en el programa Chihuahua Adelante, conducido por el coordinador ejecutivo de Gabinete, Jesús Mesta Fitzmaurice.

“Estamos hablando de las negociaciones en relación a cómo vamos dándole gradualidad a esa apertura, para que sobre todo un indicador que es el más serio que tenemos que es el de hospitalización, no se nos vuelva a desbordar como se nos desbordó hace un mes”, agregó en relación a las reuniones que se tendrán con sectores económicos específicos a partir de hoy, para construir acuerdos sobre cómo podrían operar con ciertas reconversiones.

Fernández Herrera recordó que en octubre los hospitales de Juárez y Chihuahua estuvieron saturados, al grado de que hubo personas haciendo fila para poder ser atendidas, por lo que se debe de cuidar que con la reapertura del rojo modificado, eso no vuelva a ocurrir.

Dijo que en octubre el número de contagios alcanzó a subir casi hasta cuatro mil en una semana, después de que se había mantenido el registro entre 800 y 900 casos.

Destacó que luego de implementar las medidas para bajar la movilidad, de inmediato se vio un efecto positivo, al pasar de una semana de 3 mil contagios a otra de mil.

Agregó que el Hospital General de Juárez tenía 30 por ciento de ocupación a inicios de octubre y tres semanas después estuvo al 100 por ciento, por lo cual es preciso cuidar la gradualidad de los negocios que se abran, pero siempre con el cuidado de implementar todas las medidas de prevención, a fin de preservar la salud de los chihuahuenses.

Reiteró que si se reduce la movilidad, de inmediato se reduce el contagio y lo siguiente es que baje el nivel de hospitalización, aunque actualmente el nivel de personas hospitalizadas no ha bajado, porque esta variable se refleja de manera más lenta.

“Buscamos darle aire a la economía pero estamos en rojo, esa es una realidad. Los indicadores ahorita nos permiten ser más tolerantes porque algunos de los 10 indicadores se empiezan a mostrar bien, el índice de contagio empieza a bajar, la carga activa del virus empieza a bajar, el índice de hospitalización empieza a bajar de hace 10 días para acá”, señaló.

El funcionario explicó que más allá de que los indicadores comiencen a disminuir, la entidad está en rojo porque el nivel de riesgo de contagio todavía es alto.

Fernández Herrera hizo un llamado a los chihuahuenses a salir de casa solo para lo estrictamente necesario, porque el hecho de que se abran los locales comerciales no quiere decir que al día siguiente todos tengan que estar en esos sitios, por el contrario hay que minimizar las salidas.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Ejecutan a motociclista de 30 balazos en la San José

Ubican a mujer «encobijada» en tapia de la Avícola Francisco Villa

Rinden homenaje al Mtro. Luis Alfonso Rivera Soto por más de cinco décadas de trayectoria docente en la UACH

Rescata SSPE a 19 migrantes en situación de vulnerabilidad en Ciudad Juárez 

Rinden homenaje al Mtro. Luis Alfonso Rivera Soto por más de cinco décadas de trayectoria docente en la UACH

TAGGED: CHIHUAHUA, COVID, Semaforo Rojo
Isaacc Viescas 23 de noviembre de 2020
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Vuelven los fuertes vientos
16 de mayo de 2025
Coparmex Chihuahua documentará irregularidades y fallas del proceso electoral judicial
16 de mayo de 2025
Otorga CEDH distintivo a 9 empresas de la Sierra Tarahumara
16 de mayo de 2025
Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de basquetbol femenil 3×3 FISU AMÉRICA
16 de mayo de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

PoliciacaPortada

Ejecutan a motociclista de 30 balazos en la San José

14 de mayo de 2025
PoliciacaPortada

Ubican a mujer «encobijada» en tapia de la Avícola Francisco Villa

14 de mayo de 2025

Rinden homenaje al Mtro. Luis Alfonso Rivera Soto por más de cinco décadas de trayectoria docente en la UACH

14 de mayo de 2025

Rescata SSPE a 19 migrantes en situación de vulnerabilidad en Ciudad Juárez 

14 de mayo de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?