Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: Explican de manera comprensible la antimateria, la materia efímera
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Ciencia y salud > Explican de manera comprensible la antimateria, la materia efímera
Ciencia y salud

Explican de manera comprensible la antimateria, la materia efímera

Lizeth Vazquez Published 7 de febrero de 2019
5 Min Read

Se dice que en el origen del universo había una misma cantidad de materia que de antimateria, los mismos electrones que de positrones o de protones y antiprotones, pero los físicos de partículas o de altas energías se preguntan por qué después del Big Bang solo quedó materia y este fenómeno es uno de los grandes misterios de la naturaleza.

“Si se dio una combinación entre ambos no debería haber nada, de hecho la pregunta es por qué hay algo en el universo en lugar de nada,  por qué sí hay materia en lugar de antimateria”, cuestionó Luis Manuel Montaño Zetina, investigador del Departamento de Física del Cinvestav, quien participó en la edición del libro “Antimateria, la materia efímera”, que expone diversos aspectos sobre el tema.

Se piensa que en algún momento hubo un desequilibrio entre esas cantidades de materia y antimateria, que por alguna razón había una partícula más de materia que de antimateria, de entre miles de millones, que al recombinarse finalmente solo quedó materia, sostuvo Montaño Zetina.

La antimateria es, por así decirlo, la materia conocida pero con varias propiedades diferentes, en espacial la carga eléctrica y que no existe en la naturaleza porque al contacto con la materia se aniquila. Los científicos intentan descubrir porque prevaleció la materia sobre la antimateria.

Esta última es aquella equivalencia que hay entre lo que conocemos, lo tangible; el universo se compone por átomos que se conforman por protones, electrones y neutrones, se denomina materia; sin embargo, hace un siglo los físicos descubrieron que existían esas mismas partículas pero con propiedades contrarias, como la carga eléctrica o algún momento magnético.

Entonces para diferenciarlas, porque son prácticamente la misma partícula, pero con carga contraria, se les llamó antipartículas, por ejemplo el electrón es estable, nunca desaparece y se encuentra en todos los átomos, tiene su equivalente llamado positrón, también estable, pero como tiene carga contraria al contacto con algún electrón se aniquilan y da lugar a energía, es decir, desaparece la materia y se forma energía.

El problemas tecnológico que enfrenta la antimateria no es su creación, ya se crean en cantidades pequeñas, unos cuantos microgramos, la dificultad es poderla mantener atrapada a en el vacío, en una región limitada en el espacio, para que no se aniquile cuando entre en contacto con la materia.

Si se maneja la antimateria de alguna fuente radiactiva que emite positrones o electrones positivos, se puede hacer interaccionar con los electrones para que se aniquilen y generen energía, medible o detectable en algún punto, para crear un mapa de algo; por ejemplo, la tomografía por emisión de positrones, permite realizar mapas del cerebro o de tumores sin necesidad de abrir al paciente.
Además del diagnóstico, también hay tratamiento con la tecnología de antimateria para eliminar tumores con técnicas de radiación con partículas o antipartículas lanzada al paciente en un punto determinado; esto se logra a través de la aniquilación de la partículas, si se aplica antimateria como positrones e interacciona con el tumor después de un tiempo lo va destruyendo, esta es una manera de combatir el cáncer.

A futuro una idea entorno a la antimateria es que al tener una buena cantidad y al combinarla con materia se podría generar una gran cantidad de energía, con una porción del tamaño de una hoja de papel sería suficiente para iluminar una ciudad por meses; si esto se aplicara a la exploración del espacio los cohetes podrían tener energía para viajar grandes distancias.

La energía producida con la antimateria sería limpia sin producción de no residuos, porque es resultado de una aniquilación, ese es su gran potencial, de ahí que la ciencia básica, aplicada y los desarrollos tecnológicos están muy interesados en ella.

El libro “Antimateria, la materia efímera”, publicado por la Editorial Porrúa, fue escrito por los investigadores mexicanos Luis Manuel Montaño Zetina, Alejandro Ayala y María Elena Tejeda, además del colombiano Jorge Luis Navarro, su redacción es dinámica, divertida y de fácil lectura comprensible para estudiantes secundaria hasta niveles avanzados, para los interesados en la parte matemática y los aspectos teóricos más formales.

UNAM Global

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Crear ciudades compactas para hacerlas más caminables

Luis Aguilar hace un llamado a la ciudadanía para retomar las medidas de prevención y frenar los contagios de COVID-19

Roban $20 mil en artículos de Wafflovers

Dan positivo 77 personas y se confirman 7 decesos en el último reporte epidemiológico COVID-19

Con pláticas, talleres y cursos, IMSS redobla acciones a favor de derechohabientes que deciden dejar de fumar

TAGGED: Antimateria, ciencia y tecnologia, Materia efimera, UNAM
Lizeth Vazquez 7 de febrero de 2019
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Exigen a SAT frenar la asfixia fiscal a contribuyentes chihuahuenses
Politica 20 de mayo de 2025
Reportan hallazgo de vehículos ligados a asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional 20 de mayo de 2025
Diputada Xóchitl Contreras exige al Gobierno Federal a través de la FGR investigue los abusos en estancias infantiles
20 de mayo de 2025
Atienden el llamado 336 candidaturas al Poder Judicial para la firma de compromisos con FICOSEC
Politica 20 de mayo de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Ciencia y saludNacional

Crear ciudades compactas para hacerlas más caminables

30 de diciembre de 2024
CamargoCiencia y saludEstatalMunicipiosOpinionPolitica

Luis Aguilar hace un llamado a la ciudadanía para retomar las medidas de prevención y frenar los contagios de COVID-19

7 de enero de 2022
CDMXCiencia y saludPortada

Roban $20 mil en artículos de Wafflovers

30 de octubre de 2021
Ciencia y saludEstatalPortada

Dan positivo 77 personas y se confirman 7 decesos en el último reporte epidemiológico COVID-19

28 de agosto de 2021
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?