Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Reading: SOBREEXPLOTADOS, 103 DE LOS 653 ACUÍFEROS DEL PAÍS
Share
Es Noticia MXEs Noticia MX
  • Nacional
  • Estatal
  • Municipios
    • Cuauhtémoc
    • Delicias
    • Juarez
    • Chihuahua
    • Parral
    • Ojinaga
  • Ciencia y salud
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Policiaca
  • Politica
  • Viral
Follow US
©2023 | Es Noticia - Las noticias al momento
Es Noticia MX > Blog > Ciencia y salud > SOBREEXPLOTADOS, 103 DE LOS 653 ACUÍFEROS DEL PAÍS
Ciencia y saludNacional

SOBREEXPLOTADOS, 103 DE LOS 653 ACUÍFEROS DEL PAÍS

Lizeth Vazquez Published 4 de abril de 2018
5 Min Read

En el país, 103 de los 653 acuíferos están sobreexplotados. Además, del 30 al 50 por ciento del agua para abastecimiento se pierde en fugas, en la red hidráulica y en domicilios, alertó Luis Francisco Sañudo Chávez, secretario de Vinculación del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM.

Al respecto, María Teresa Orta Ledesma, investigadora del mismo instituto, destacó que el agua es un bien público que cada vez escasea más. Ante este panorama, la alternativa es el reúso y reciclaje.

“Necesitamos métodos eficientes de tratamiento de aguas residuales para tener más líquido disponible”, subrayó la doctora en ingeniería ambiental.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), añadió Sañudo Chávez, el mayor consumo se debe a la ineficiencia de las prácticas de irrigación agrícola, al desarrollo industrial y a los malos hábitos de consumo.

En el salón de seminarios Emilio Rosenblueth del Instituto de Ingeniería, indicó que en materia de agua residual el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que (a partir del censo de gobiernos municipales y delegacionales de 2015) de los dos mil 457 municipios y delegaciones del país, solamente 827 (34 por ciento) cuentan con servicio de tratamiento de aguas residuales municipales.

Distribución desigual del agua en el mundo

María Luisa Torregrosa y Armentia, coordinadora de la Red del Agua de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México, consideró que el problema del agua requiere trabajos interdisciplinarios que, además de los científicos y técnicos, consideren aspectos sociales, económicos y culturales.

Se registra un crecimiento importante de población urbana, especialmente en los países en desarrollo, y se estima que esta tendencia se incremente en los próximos 20 años, lo que repercute en una creciente demanda de los servicios de agua y saneamiento.

Actualmente, acotó, la mitad de la población mundial vive en ciudades, y dentro de dos décadas casi el 60 por ciento (cinco mil millones de personas) lo hará.

La experta enfatizó que la escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de los habitantes del planeta, una cifra que crecerá con el aumento de las temperaturas globales, producto del cambio climático.

“Aunque dos mil 100 millones de personas han conseguido acceso a mejores condiciones de agua y saneamiento desde 1990, la decreciente disponibilidad del recurso potable es un problema que aqueja a todos los continentes”, remarcó.

En el orbe, 700 millones no tienen acceso a agua limpia para cubrir sus necesidades básicas, y 27 por ciento de los habitantes de países en desarrollo no tiene agua corriente en casa.

Torregrosa resaltó que la inequidad social y la distribución desigual del agua por ingresos en naciones como México, es un grave problema.

Ríos convertidos en avenidas

En su oportunidad, el historiador Roberto Llanas Fernández mencionó la desarrollada ingeniería hidráulica y civil de los aztecas, capaces de fundar la ciudad de Tenochtitlan sobre el agua.

“El Chimalli azteca (un escudo tradicional) representaba cómo debía protegerse el agua para que no desapareciera”. Con un fondo azul mostrando el líquido fundacional del Lago de Texcoco, el Chimalli incluye un coral marino cortado, que significaba la eternidad.

Llanas relató que hacia el año 1535 se hicieron los primeros ejes básicos de la red subterránea de agua en la Ciudad de México. “Desde las lluvias torrenciales de 1555 se incrementó la ingeniería”, documentó.

Mientras en el virreinato hubo desarrollos como acueductos y el manejo de ríos con cauces artificiales, en la era moderna las calles y urbes han crecido por encima de las fuentes del líquido, sin ningún respeto al recurso natural y con una enorme demanda humana. “Se entubaron los ríos Churubusco, La Piedad, Becerra y Los Morales”, ejemplificó.

Finalmente, pidió a los expertos en ingeniería hidráulica repensar la tecnología para aprovechar este recurso vital en nuestra era.

Relacionado

Comentarios

comentarios

You Might Also Like

Reportan hallazgo de vehículos ligados a asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Percance de avión militar obligó al cierre del aeropuerto de Chihuahua

Reclaman pacientes trasplantados falta de medicamentos en IMSS Chihuahua

Reconocen Chihuahua en máximo foto mundial de seguridad

Reclama alcalde de Guachochi  a Presidenta Sheinbaum abandono en seguridad

TAGGED: Acuiferos, Agua, EsNoticia.mx, mexico, noticias nacionales, UNAM
Lizeth Vazquez 4 de abril de 2018
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link
Share
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Exigen a SAT frenar la asfixia fiscal a contribuyentes chihuahuenses
Politica 20 de mayo de 2025
Reportan hallazgo de vehículos ligados a asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional 20 de mayo de 2025
Diputada Xóchitl Contreras exige al Gobierno Federal a través de la FGR investigue los abusos en estancias infantiles
20 de mayo de 2025
Atienden el llamado 336 candidaturas al Poder Judicial para la firma de compromisos con FICOSEC
Politica 20 de mayo de 2025
Ad imageAd image

También te podría interesar:

Nacional

Reportan hallazgo de vehículos ligados a asesinato de colaboradores de Clara Brugada

20 de mayo de 2025
Nacional

Percance de avión militar obligó al cierre del aeropuerto de Chihuahua

19 de mayo de 2025
Nacional

Reclaman pacientes trasplantados falta de medicamentos en IMSS Chihuahua

19 de mayo de 2025
InternacionalNacional

Reconocen Chihuahua en máximo foto mundial de seguridad

19 de mayo de 2025
//

Es Noticia, periódico digital con noticias de Chihuahua y la región. Nuestro principal enfoque es el informarte de los sucesos más importantes del estado.

Secciones de Noticias

Nacional
Estatal
Municipios
Deportes
Policiaca
Política

Contacto

(614) 278 7185
[email protected]

Síguenos en las Redes

 Facebook

Ad imageAd image
Es Noticia MXEs Noticia MX
Follow US

©2017 - 2023 | Es Noticia - Las noticias al momento

Hola!

Sign in to your account

Lost your password?